La tesis de un oncólogo avanza en la investigación del melanoma en el Área de Salud de Cartagena
- Detalles
- Escrito por Ana Meseguer. Área II de Salud. 31 de julio de 2017, lunes
La tesis del oncólogo del Hospital General Universitario Santa Lucía, Pablo Cerezuela, ha analizado la utilidad de la realización de la prueba de la Biopsia Selectiva del Ganglio Centinela (BSCG) en la práctica clínica en pacientes con melanoma cutáneo profundizando en la aplicabilidad en estos pacientes del tratamiento con interferón alfa 2b. El trabajo de investigación incluye el análisis de pacientes diagnosticados de melanoma en estadio inicial sin afectación clínica ganglionar entre los años 1996 y 2015 en la Sección de Oncología Médica del hospital.












Llega el mes de agosto, octavo mes del claendario cuyo nombre deriva de su dedicación al emperador Augusto, quien impulsó la construcción del teatro de Cartagena. Así, durante este mes, el Teatro Romano de Cartagena amplía su actividad con un buen numero de rutas y visitas teatralizadas en colaboración con Cartagena Puerto de Culturas.
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y el concejal de Descentralización, Juan Pedro Torralba, han visitado el nuevo parque que se ha construido en Cabo de Palos, a la entrada de la localidad costera, en la calle Amaranto, y en el que se han invertido cerca de 20.000 euros.
El consistorio cartagenero ha emitido un comunicado al respecto de la noticia publicada en el día de hoy por La Tribuna del País Vasco:
Los juzgados de Lo Social números 1 y 3, en sendos fallos judiciales, condenan al consistorio a la inmediata readmisión de dos trabajadores en las mismas condiciones que tenían y con el abono de los salarios dejados de percibir, con lo que ya son cinco las sentencias que condenan al Ayuntamiento (las otras estimaron despidos improcedentes), que ha recurrido las tres primeras. Los jueces laboralistas, en sus nuevas resoluciones, consideran que no se trataba realmente de voluntariado, pues era un “falso altruismo no propio de una institución pública” y sí una relación laboral. También se reseña en sentencia que, en base a las declaraciones de testigos en las vistas orales, existe “causalidad” entre la presentación de las primeras demandas judiciales y la decisión de cerrar el servicio de Protección Civil hace un año.
Sara vivió en primera línea el incendio producido este fin de semana en el ‘Festival Unite Barcelona’ cuando se encontraba veintidós mil personas en el recinto. Esta joven cartagenera relata la importancia del evento musical, su ilusión por asistir, la frustración por no ver a grandes dj’s y el momento de la aparición de las llamas en el escenario, que considera que se podían haber sofocado de haber actuado con rapidez, además de resaltar el comportamiento del público, que con frases continuas de calma de unos a otros ofrecieron una evacuación ejemplar y evitaron “una desgracia mayor”.
Más de 22.000 personas fueron desalojadas anoche del recinto que acogía un macroconcierto de música electrónica en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) debido al fuego que arrasó con el escenario. Allí se encontraba el cartagenero José Martínez García. “Empezó una llama, luego otra… Se iba quemando poco a poco y todo ardió como la espuma, quedando sólo el chasis. Desde el primer momento tuve la sensación de que iba a arder entero, pues todo el material que había alrededor era de lonas y cartón”, relata

















