El Apolo estrena su temporada otoñal con el mejor ‘cianuro’
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 10 de octubre de 2017, martes
La representación de ‘El cianuro.. ¿sólo o con leche?’, de Juan José Alonso Millán a cargo de la compañía Teatro Apolo, contó con un masivo respaldo de espectadores en las dos jornadas que marcan el inicio del nuevo programa del emblemático inmueble algareño. Esta representación ha sido la quinta obra que lleva a cabo la Compañía Teatro Apolo desde su puesta de largo en 2013.
Leer más: El Apolo estrena su temporada otoñal con el mejor ‘cianuro’











El próximo viernes, a las 20,15 horas en el salón de actos de la Fundación Caja Mediterráneo en calle Mayor de Cartagena, el grupo de teatro de la UNED de Cartagena pondrá en escena ‘Grito silencioso’, un poemario sobre los textos de Miguel Hernández, adaptados y dirigidos por José Salguero e interpretado por los actores, María José Gilabert, Jesús M. Muniozguren, Daniel Sánchez, J. Javier Marín, Elena María Jiménez y Pencho Gil. Con la colaboración especial de Mario Ruiz. La entrada es libre y gratuita.
Ana Obregón ha regresado a los escenarios con ‘El contador del amor’, la historia de la venganza amoroso más original jamás contada. Se trata de una comedia dirigida por César Lucendo que se estrenó a finales de agosto y que ya ha recorrido poblaciones de Zaragoza, Granada, Zamora y Madrid, entre otras, fijando su escala para el Teatro Circo Apolo de El Algar para el 11 de octubre, a partir de las 21.30 horas, con entradas que costarán 16 y 20 euros.
"El corazón soñaba con la tierra prometida…" 'Pasos perdidos' es una experiencia sensorial sentida donde el público es invitado a escuchar, acariciar y olfatear su propia travesía existencial. El montaje es un encuentro con esos pasos que hacen cada día miles de personas en el mundo para encontrar su isla de utopía, anidar en la tierra allí donde sus pasos le lleven. Éxodo, emigración, los 'sin nada', los 'nadie', mirarlos de frente y sentir que son, que están y que merecen un espacio en este mundo grande donde habitar. Esta función basada en el teatro sensorial, que correrá a cargo de la compañía madrileña 'Teatro en el aire' se representará en cuatro pases, a las 19:30 y las 22:00 horas tanto el sábado 23 y el domingo 24 de septiembre en la sede de UtOpÍa, sita en el número 19 de la calle de los Blases (junto a la carretera de Canteras).
'El zorro que perdió la memoria' no es sólo teatro, es una propuesta multidisciplinar sobre el Alzheimer que se dirige a los niños como seres capaces de entender, discernir y jugar con las historias. Una historia contada con códigos actuales que quiere presentarnos la enfermedad a través de los síntomas, sensaciones y sentimientos que vive su protagonista. Que se aleja del buenismo y la estética simplista de los espectáculos para niños. Esta función basada en el teatro visual y de objetos, que correrá a cargo de la compañía Baychimo Teatro de Zamora se representará en dos pases, a las 18:00 y las 20:00 horas, el viernes 22 de septiembre.
La Asociación Cultural “Ahora Teatro” de La Palma, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, convoca la XX edición del “Certamen de Comedias” este año, que se celebrará en el mes de febrero de 2018.
El conocido actor de cine y televisión Mariano Peña se convirtió en el Señor del Universo en la comedia que ha triunfado en Nueva York y que anoche se puso en escena en Cartagena. La sala Isidoro Máiquez del Batel acogió ‘Obra de Dios’, escrita por David Javerbaum y dirigida por Tamzin Townsend, una coproducción de Txalo Producciones y Pentación Espectáculos. Bernabé Fernández y Chema Rodríguez-Calderón completaron el reparto de esta producción aclamada por la crítica. La función tendrá lugar a las 22:00 horas en la Sala Isidoro Máiquez.
Los Urrutias y Punta Brava han acogido las dos primeras jornadas del II certamen de Teatro Exprés ‘A orillas del Mar Menor’, que culmina hoy, a partir de las 22 horas, en El Carmolí.
La música y el teatro, como no podía ser de otro modo, fueron los protagonistas de la Gala de celebración del XX Aniversario de la Escuela Municipal de Teatro. Las notas del saxofón de Don Sax sirvieron de bienvenida y ambientación para la recepción de los invitados a esta fiesta del teatro de la ciudad, que tuvieron la oportunidad de inmortalizar el recuerdo de ese día en un photocall preparado para la ocasión antes de ocupar sus butacas.
La Escuela Municipal de Teatro de Cartagena celebrará el viernes día 30 de junio, una gala especial de fin de curso, llena de sorpresas, para conmemorar su 20 años de funcionamiento, en los que han pasado por sus ‘tablas’ numerosos artistas y aficionados, con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena.

















