José Carlos Ñíguez guiará su exposición 'Mirada oculta'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 7 de septiembre de 2020, lunes
El artista realizará este sábado 12 de septiembre, a las 12,30 h, una visita guiada a su muestra, donde mostrará su especial mirada sobre un edificio rescatado de la antigüedad, el Teatro Romano de Cartagena, ofreciendo imágenes inéditas del mismo.Leer más: José Carlos Ñíguez guiará su exposición 'Mirada oculta'












La asociación cultural Héroes de Cavite organiza, con la colaboración de Hotel Portmán, en la primera edición del certamen de fotografía del parque regional, pudiendo presentar los aspirantes trabajos hasta el 13 de septiembre.
La primera exposición interactiva urbana itinerante de la Región de Murcia se expone este miércoles en la población marmenorense, junto al 'Secreto del agua', con el objetivo de poner en valor el importante patrimonio natural regional a través de la flora, fauna, entorno y ecosistemas de la 'laguna salada'.
El Centro Regional de Artesanía de Cartagena acoge hasta final de mes la exposición ‘Naturaleza: Sedimento, agua y tierra’, una muestra de telas pintadas a mano por el modisto madrileño afincado en la Región de Murcia.
Coincidiendo con las semanas centrales de agosto, abrirá los lunes días 10 y 17, así como el día 15, Virgen de la Asunción, en horario de 10.00 a 20.00 horas.
La Comunidad Autónoma ha convocado un concurso para promocionar este enclave, recientemente inaugurado. El plazo de presentación de imágenes concluye el 31 de agosto.
La Galleri Bellman de Suecia acogerá en los próximos días, del 24 al 30 de julio, la exposición 'Be water, be color' donde expondrán una veintena de artistas españoles, entre los que se encuentran los cartageneros Fernando Sáenz de Elorrienta, Pedro Diego Pérez Casanova y Gaby Guillén, gracias a las gestiones y apoyo de María de la Cruz Sánchez, presidenta de la Casa de la Región de Murcia en Estocolmo.
El proyecto museográfico ha consistido en una ampliación del espacio de más de 40 metros cuadrados, adecuación del acceso para personas con movilidad reducida, la renovación de la climatización, así como la instalación eléctrica completa. El interior ha sido articulado en cinco espacios perfectamente diferenciados que se han denominado localización, actividad económica, esparto, vida doméstica y cultura en el mundo rural, que además cuentan con paneles interactivos que guían e informan al visitante durante el recorrido. En el exterior se ha instalado un porche de carruajes, en el que se encuentran dos carros y un antiguo pesebre.
El centro museístico municipal 'Enrique Escudero de Castro' amplía su apertura de puertas a sábados y domingos a partir del 11 de julio en horario de 11.00 a 14.00, mientras que el resto de días de la semana mantiene el horario de 10 a 14 horas.
La exposición reivindica en el Luzzy el papel de aquellas que lucharon contra la lesbofobia y se convirtieron en referente para nuevas generaciones. La exposición de la fotógrafa MJ Garrido se ha inaugurado hoy y se podrá ver en la ‘Sala Carlos Gallego’ del centro cultural hasta el 14 de septiembre.
El próximo lunes día 13 de julio se abre el plazo para participar en el certamen que organizan el Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación de vecinos de los Urrutias. Los interesados podrán presentarse por vía telemática hasta el 24 de julio. El precio es de 5 euros, siendo gratuito para socios.
El espacio de exposiciones ‘Nicomedes Gómez’ del Ayuntamiento de Cartagena, dirigida a promocionar a los jóvenes artistas cartageneros, abre de nuevo sus puertas y lo hace continuando con la exposición ‘La cueva del fotógrafo: Identidad infinita’, de la artista cartagenera. Se inauguró el 13 de febrero y tenía previsto culminar el 12 de abril, pero tuvo que ser interrumpida debido a la crisis sanitaria.
Este sábado, coincidiendo además con luna llena, arrancan las actividades con el 'Teatro Romano bajo la luz de la luna'. El recorrido permitirá vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el museoo de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica. Se desarrollará a las 21.00 horas los días 4 y 18 de este mes.
El equipo de conservación y restauración del Barrio del Foro Romano ha finalizado los trabajos en el pavimento del denominado Edificio del Mosaico, ubicado en una esquina del foro colonial. De esta construcción se desconoce la función que pudo tener puesto que se ha hallado solo parte de su suelo formado por una zona central decorada con fragmentos de diferentes mármoles que forman motivos geométricos rodeada por losas de travertino rojo procedente de Mula.


















