Los museos se preparan para una reapertura escalonada
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 14 de mayo de 2020, jueves
Desde Cartagena Puerto de Culturas están comprometidos con el cuidado de la salud tanto de los visitantes como de los trabajadores de sus museos. Por ello, y atendiendo a las instrucciones de las autoridades sanitarias, están trabajando en un protocolo para la prevención del Covid-19 dentro de sus espacios museísticos y yacimientos de cara a abrir sus puertas a lo largo del mes de junio.Leer más: Los museos se preparan para una reapertura escalonada












Cartagena Puerto de Culturas ha puesto en marcha a través de sus redes sociales un certamen de fotos en el que se invita a sus seguidores a compartir un recuerdo en formato foto en alguno de los yacimientos de Cartagena Puerto de Culturas o en alguna de las actividades o exposiciones organizadas.
La crisis sanitaria causada por el coronavirus está provocando que el Ayuntamiento de Cartagena se vea obligado a suspender o aplazar la mayor parte de los eventos que estaban previstos para esta primavera. Esta complicada situación ha llevado a la concejalía de Juventud a aplazar también hasta otoño la décimo segunda edición de la museística noche, que estaba prevista para el 16 de mayo.
La Sala Subjetiva Nicomedes Gómez de la Concejalía de Juventud se suma a la iniciativa de realizar actividades online, durante el tiempo de confinamiento, con la colaboración de 9 jóvenes creadores que han participado con sus obras en este espacio expositivo dirigido a promocionar a los jóvenes artistas cartageneros.
La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Cartagena (ACCU Cartagena) ha llevado a cabo una muestra fotográfica con imágenes de pacientes reales. Se podrá visitar hasta el día 27 de marzo en horario de de 9.00 a 21.00 horas de lunes a viernes en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy.
Las tres entidades presentan, con motivo del 'Día mundial del agua', el 22 de marzo, la VI edición del premio fotográfico PhotoAquae, un certamen que ya se ha convertido en un referente en términos fotográficos. Durante sus primeras cinco ediciones, este concurso, creado en 2015 con el objetivo de divulgar el cuidado del agua, ha recibido más de 7.000 fotografías que atestiguan el poder de este elemento en la naturaleza y en nuestra supervivencia.
Se ha inaugurado la muestra de dibujos, pinturas y esculturas promovida por la Asociación De Esclerosis Múltiple De Cartagena Y Comarca (EMACC) para informar sobre esta enfermedad y que se podrá visitar en le centro cultural hasta el 3 de abril.
El Museo del Teatro Romano se mantiene a la cabeza en la comunidad autónoma tras volver a ser en 2019 el más visitado, con 251.633 visitantes, 26.649 más que el año anterior. Unas cifras que lo sitúan como uno de los más frecuentados del país y con las que llega casi a cuadruplicar los registros del segundo más visitado en la comunidad, el Arqueológico regional.
Del 13 de febrero al 29 de marzo estará abierta al público esta muestra colectiva de artistas plásticos y visuales en defensa del monasterio medieval de San Ginés de la Jara, en el Mar Menor.
La Sala Subjetiva 'Nicomedes Gómez' del Palacio Consistorial, dentro de su línea de promoción de jóvenes artistas, acoge la muestra de la cartagenera, quien ha contado con la colaboración de la ONCE, que ha transcrito al braille todas las historia de la instalación artística, de forma altruista, por lo que todas las personas tienen la oportunidad de disfrutar de la obra.
Se trata de una exposición colectiva de artitas plásticos y visuales que defienden el monasterio medieval de San Ginés de la Jara. Será inaugurada el 13 de febrero, siendo Javier Lorente el comisario de la muestra.

















