Cartagena homenajea a Ibañez con un grafiti en la fachada de El Luzzy
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 12 de abril de 2021, lunes

Leer más: Cartagena homenajea a Ibañez con un grafiti en la fachada de El Luzzy

Leer más: Cartagena homenajea a Ibañez con un grafiti en la fachada de El Luzzy
Museos y centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas han tenido una sobresaliente respuesta, pues se han completado todas las plazas para visitas habilitadas dentro de las normas anticovid. El Viernes de Dolores fue jornada de puertas abiertas, con cerca de mil quinientas personas inscritas que pudieron pisar la historia de aquellos centros ubicados al aire libre (Barrio del Foro Romano, el Museo del Teatro Romano y el Castillo de la Concepción) por seguridad sanitaria. Leer más: Casi cinco mil visitas al patrimonio de la ciudad durante Semana Santa
Los estudiantes podrán disfrutar del taller 'Maccus, Pappus y otras estrellas del Espectáculo', que está adaptado a primer y segundo ciclo de Primaria; o del taller 'Plauto: arte, política, religión y diversión', para alumnos de Secundaria y Bachillerato. Leer más: El Museo del Teatro Romano ofrece talleres virtuales para colegios e institutos
Leer más: Recuperado el retrato del médico cartagenero Timoteo Mora
El artista palmesano será el autor de la imagen oficial de la próxima edición que se celebre del gran festival flamenco de La Unión. Además, este mes, del 10 al 24, protagonizará una exposición en la sala sueca 'Galleri Sjohasten', que estaba aplazada desde el pasado año debido a la pandemia.Leer más: Pérez Casanova creará el cartel del 60 Cante de las Minas y vuelve a exponer en Suecia
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática llevará a cabo una apertura extraordinaria estos Jueves y Viernes Santo. Además, dichos días la entrada será gratis a partir de las tres de la tarde, mientras que el sábado lo será desde las 14 horas y el domingo, todo el día. Continúa el servicio de visitas guiadas en castellano. Leer más: Semana Santa en el ARQUA con horas de acceso gratuito

Leer más: Pisando la historia sin aglomeraciones
Leer más: Agenda cultural de Cartagena para los próximos días
Con motivo de las inminentes fechas, el centro museístico prolonga el horario de visita de las tardes de 18.00 hasta la 20.00 horas de la tarde y ofrece varias actividades seguras para toda la familia. Así, abrirá sus puertas de martes a Sábado Santo de 10.00 a 20.00 horas, y el domingo de 10.00 a 14.00 horas.Leer más: El Teatro Romano de Cartagena amplía su horario en Semana Santa
Más de mil quinientas personas se han inscrito en la jornada de acceso gratuito a centros museísticos de la ciudad de este Viernes de Dolores para visitar el Castillo de la Concepción, el Barrio del Foro Romano y el Museo del Teatro Romano. Con el fin de garantizar la seguridad durante toda la jornada, se han establecido pases de visitas cada 15 minutos, que se encuentran ya completos.
La sala de exposiciones 'Domus Porticus' (anteriormente Muralla Bizantina) se ha reinaugurado hoy con la exposición del artista cartagenero. Hasta el 23 de mayo estará disponible la exposición ‘Mysticsurr’, en la que el artista reinterpreta la historia del arte desde un punto de vista mágico, pop, surrealista y místico inspirado en el misticismo oriental.Leer más: 'Mysticsurr', un viaje místico y de fantasía a través de la pintura de Pablo Torres
Con el cambio de nombre quiere ajustare mejor a la historia. La sala, que ha culminado sus obras de remodelación, acoge desde hoy la exposición 'Mysticsurr', del artista cartageneros Pablo Torres.Leer más: La sala de exposiciones Muralla Bizantina pasa denominarse 'Domus Porticus'
La exposición hace una aproximación al arte de la historieta de la mano de once autores españoles: Ana Galvañ, Antonio Altarriba/Keko -José Antonio Godoy-, Fermín Solís, Laura Pérez Vernetti, María Hesse, Mauro Entrialgo, Max, Pablo Auladell y Santiago García/Javier Olivares. Leer más: '¿Pintas o dibujas?', un paseo por el mundo cómic en la Alameda San Antón
El Ayuntamiento de Cartagena continúa mostrando el trabajo creativo de jóvenes artistas, como hace, desde ayer y hasta el 17 de mayo, en la sala subjetiva ‘Nicomedes Gómez’ del Palacio Consistorial, donde la pintora unionense Rosario Gijón Bernal rinde homenaje a la sierra con la muestra ‘Tierra minera y cantaora’ con trabajos elaborados “con la tierra de las minas de Mazarrón y del Cabezo Rajao, que es el elemento inspirador del que surgen el resto de las obras”, explica. Leer más: La tierra minera que se hace arte
Leer más: Belén Orta expone en el Museo del Teatro Romano
Leer más: La exposición 'De Mástil a Brocal' se amplía hasta el 18 de abril