26M: En San Cristóbal se puede votar, comprar y hasta rezar casi a la vez

El colegio electoral de la barriada de Cartagena Norte se encuentra en el local social rodeado por los puestos del mercadillo y junto a la iglesia. En Pozo Estrecho, cumplir con la labor de integrantes de las mesas electorales aisla de las fiestas. Los integrantes de los diez partidos que se presentan han votado por la mañana y sus 'números 1' han sido muy fotografiados, con excepción de Vox, cuya aspirante ha votado en 'privado' y de la que se comenta que decidirá esta próxima semana si sigue o dimite. Personas de avanzada edad siguen dando ejemplo de democracia acudiendo a las urnas, como María y Salvador, de 93 y 89 años de edad, que proclaman: "Mientras podamos, seguiremos votando". 




Matinal muy animada en los colegios electorales del municipio de Cartagena, con 78.790 mujers y 74.876 hombres llamados a depositar los votos para las elecciones locales, autonómicas y europeas en las 259 mesas distribuidas en 95 inmuebles, principales centros docentes y locales sociales.



Aunque la sensación, según nos apuntan apoderados de los partidos políticos, es que la participación es inferior a la registrada el pasado 28 de abril en los comicios generales, miles de personas van ejerciendo su derecho al voto y en la casi mayoría de lugares de los que tenemos noticias, apenas sin incidentes, y con muy buen ambiente entre los componentes de las mesas electorales y los representantes de los diferentes partidos políticos.


En el instituto Jiménez de la Espada se ha producido cierta confusión debido a una distribución distinta de las mesas con respecto al 28A, un miembro de Ciudadanos nos comenta que en algunos colegios han faltado a primera hora papeles de su partido y en Pozo Estrecho hubo una pequeña 'movida' por un votante que quería votar cuando aún faltaban minutos para abrir el colegio ubicado en el centro cívico, donde los que allí están trabajando hoy se han quedado sin disfrutar del último día de las fiestas galileas. En Cartagena Norte nos cuentan que un partido han incluido en su lista a una mujer sin su consentimiento y en varias mesas también apuntan que alguno ha tratado de hacer valer una fotocopia del DNI, sin éxito. También se destaca la presencia de personas de avanzada edad, algunos nacidos en los años veinte del pasado siglo. Es el caso de una pareja con la que coincidimos en el instituto Jiménez de la Espada, de 93 y 89 años de edad, quienes siguen orgullosos de votar y anuncian que lo seguirán haciendo mientras puedan.



Caso singular el que se da en la barriada de San Cristóbal, pues al estar el colegio electoral en el local social, pilla a muy escasos metros de los que acuden a la misa dominical (en este caso con celebración de comuniones) como a los que acuden al tradicional mercadillo que se instala los domingos por la mañana.



Por supuesto, los aspirantes a la Alcaldía han pasado por las urnas y casi todos lo han hecho en las dos primeras horas y con fotografías captando el momento. Hay un caso especial, el de Vox, cuya candidata María José López Suanzes no ha dado a conocer cuándo votaría y lo ha hecho en la intimidad. El motivo, al parecer, es que por motivos personales podría renunciar a la hipotética concejalía, aunque desde su formación indican que será ella quien lo decidiría esta próxima semana. Después de votar, los cabezas de lista, junto a sus equipos, han efectuado un recorrido por distintos colegios.