Campamento urbano de Salesianos: A la quinta… más
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 5 de agosto de 2019, lunes
Las instalaciones del centro de la Barriada de Hispanoamérica acoge durante una semana la edición número cinco de la iniciativa gestada por la Federación Don Bosco de la Región de Murcia y la Asociación Sociocultural ANIMA, que este año ha aumentado en participación con 115 chavales y 35 voluntarios, cuando estas cifras el pasado año se situaron en 78 y 25, respectivamente.
Los chavales que este año disfrutan, del uno al siete de agosto en jornadas intensas de 10 a 19 horas, del campamento urbano procedente de la zona urbana de la ciudad y de sus barrios, como Santa Lucía, San Antón, Villalba y otros, además de los propios barrios de Cartagena Norte, pero en esta ocasión las fronteras se han extendido y también hay chicos procedentes de Pozo Estrecho y La Aljorra, entre otros de las diputaciones. Este aumento de participantes y de zonas geográficas ha generado que, por vez primera, se hayan establecido dos líneas de autobuses para la recogida.
Merece destacar la labor de los voluntarios (coordinados por Francisco Cánovas), cifra que en esta edición se ha elevado también. Ellos son los encargados de transmitir durante estos días, los valores propuestos en esta edición del campamento urbano, que están enfocados en la protección del medio ambiente y la adquisición de destrezas personales para la convivencia, la solidaridad y la tolerancia.
Cada mañana, Salesianos Cartagena abre sus puerta para acoger esta actividad, en la que sus destinatarios desayunan, almuerzan, comen y meriendan juntos. Realizan talleres, juegos, dinámicas de grupo, actividades con familias (el día 4 y 7 por la tarde) y una visita al parque acuático (el lunes 5).
Para este martes está prevista la visita de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, quien ya visitó este campamento el pasado año y escuchó las peticiones que le efectuaron ("más parques, fuentes de agua en los campos de fútbol y calles más limpias”) los entonces participantes.
El coste para las familias es simbólico: 7 euros. Para que el motivo económico no sea un condicionante para participar del campamento urbano, el equipo coordinador lleva todo el año promoviendo la formación del voluntariado y la recaudación de fondos a través de actividades solidarias.
Es importante la aportación económica de muchas personas, especialmente de la amplia comunidad educativa de Salesianos Cartagena y otras entidades como Carrefour (Espacio Mediterráneo), Ñam Ñam, Educo, Kenya Travel, CHL, Ricardo Fuentes e Hijos, Ekisol Maristas Cartagena y Ayuntamiento de Cartagena.