Diez paseos y actividades para realizar en Salta Argentina

La provincia de Salta se encuentra recostada en el Valle de Lerma, al este de la cordillera de los Andes. Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los destinos turísticos más bellos de Argentina y es por eso que suelen llamarle “Salta, la linda”. Además de poseer paisajes realmente increíbles, este sitio se destaca por su interesante riqueza cultural e histórica, ofreciendo una infinidad de paseos y actividades para realizar; a continuación, se presentan los 10 más interesantes.


Valle de Calchaquíes



1. La Poma y el Puente del Diablo

La Poma es un pueblo ubicado a 190 kilómetros de la capital de Salta, en el norte de los Valles Calchaquíes. Este poblado posee numerosas riquezas geológicas, entre las que destaca el Puente del Diablo, un túnel sobre el cauce del río Calchaquí.

2. Virgen del Cerro

Todos los sábados, el barrio Tres Cerritos recibe una procesión multitudinaria que hace honor a la Virgen del Cerro, conmemorando su aparición a una señora de la comunidad hace dos décadas.

3. Valles Calchaquíes

El circuito de los Valles Calchaquíes es uno de los principales atractivos del norte argentino, con un recorrido de 520 kilómetros a través de tres rutas principales: la R.P Nº 33, y las R.N Nº 40 y 68.

4. Bodegas

La famosa Ruta del Vino está compuesta por más de veinte bodegas, y es ideal para recorrer con tranquilidad y deleite.

5. Tren de las nubes

El tren de las nubes se encuentra en uno de los puntos más altos de la puna argentina, San Antonio de los Cobres, por lo que ofrece paisajes realmente espectaculares. Es sin lugar a dudas uno de los atractivos más interesantes para todos aquellos que organizan su viaje por Salta Argentina.

6. Peñas

Luego de haber pasado el día de excursión en excursión, no hay nada mejor que salir a cenar y presenciar alguna de las peñas más tradicionales del norte del país.

7. Carnaval andino

Entre los meses de febrero y marzo, las localidades del noroeste del país celebran el Carnaval. Durante estas fechas, las calles se llenan de color al ritmo de estas características fiestas de las que participa toda la población.

8. Desfile de los gauchos de Güemes

Cada 17 de junio, la ciudad de Salta rinde homenaje a Martín Miguel de Güemes y a los llamados gauchos de Güemes. Estos personajes de la historia argentina fueron clave para mantener la independencia de la Nación.

9. Parque Nacional Baritú

Creado en 1971 por un grupo de naturalistas e investigadores del Instituto Miguel Lillo de Tucumán, este parque es poseedor de 72.439 hectáreas, que representan el bioma de las yungas -selvas de montaña-.

10. Teleférico

El complejo del teleférico fue construido entre los años 1987 y 1988 sobre el cerro San Bernardo. Su posición estratégica permite visualizar todo el casco urbano de la ciudad de Salta y parte del Valle de Lerma.

Tren de las nubes


* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía