Cuarta edición del encuentro de cuadrillas 'Huéscar con raíz'
- Detalles
- Escrito por PUBLINOTICIA. 27 de febrero de 2020, jueves

- Este viernes, día festivo en la localidad con motivo del Día de Andalucía
Este encuentro de cuadrillas comienza con la actuación, el sábado día 7, de un concierto del grupo folk 'Los Malagatos', este concierto se celebra en el Teatro Oscense.
Para el día siguiente, domingo 8, el plato fuerte del Huéscar Con Raíz. Todo comienza a las 10 de la mañana, con un desayuno de Cuadrillas, el día promete y es preciso recoger energía. Una hora después, a las 11, se inicia el Pasacalles de las Cuadrillas actuantes, que son Panda de Verdiales del Borge de Málaga, Cuadrilla de la Abuela Santa Ana de Almería, Cuadrilla Ciazo de Torreagüera de Murcia, Cuadrilla de Ánimas Purísima Concepción de Cañada de la Cruz de Murcia, y la agrupación local Cuesta de las Chinas de Huéscar, que además colabora en la organización con el Ayuntamiento de Huéscar.
Conforme vaya finalizando el pasacalles, que discurre por todo el caso antiguo y arquitectónico huesquerino y acaba en la calle Alhóndiga, y durante dos horas, los visitantes van a disfrutar de Música y Baile Suelto. Las cinco Cuadrillas tocan y cantan para que, quien se atreva, pueda
bailar.
Después, a comer. La organización, también en la calle Alhóndiga, ofrece un típico menú de Cuadrillas, en este caso Andrajos de Huéscar, una comida típica de esta ciudad, al cual tienen acceso todos los presentes.
Y como fin de fiesta, y hasta que los cuerpos aguanten, la calle Alhóndiga despide este Encuentro con las actuaciones de las cinco cuadrillas participantes.
También, aparejado con este IV Encuentro de Cuadrillas “Huéscar con Raíz”, se celebra un Taller de Baile a la Antigua. Este taller, que tiene tres fechas, a saber, los días 22 y 26 de febrero y el 4 de marzo. Estas jornadas de Baile Tradicional a la Antigua está a cargo de José Antonio del Campo de San Juan, y se celebran en La Casa de la Juventud, a partir de las 20.30
horas.
DIA DE ANDALUCIA 2020
Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, el ayuntamiento de Huéscar ha
programado un fin de semana repleto de actividades festivas.
Bajo el título de I FERIA DE TRADICIONES POPULARES, se desarrolla un amplio programa para este viernes en el Recinto Ferial “La Almazara”, allí se van a celebrar todas las actividades, ya que la Plaza Mayor se encuentra en obras.
Darán comienzo a las 12:00 con las actuaciones de Los Coros y Danzas locales y la Banda Municipal “Ciudad de Huéscar”, con esta apertura musical se da paso a una Demostración de Oficios Antiguos, teniendo cabida entre otros la alfarería, los bordadfos, la trilla, el esparto, un taller de madera, el amasado del pan, así como una muestra de caballistas y carruajes oscenses. También a esa hora, comienza la tradicional Cata de Vinos del País, pudiendo degustar los primeros caldos locales. Como novedad, la Asociación de Mujeres Alhábega, prepara una serie de comidas tradicionales para degustación de los asistentes, como Gachas,
Papas a lo Pobre y Migas.
Para la sobremesa, y mientras siguen los talleres participativos de Amasado de Pan, Alfareria y Trabajos con Esparto, la tarde va a estar amenizada por la actuación de Angel Lozano y su Acordeón.
A las cinco de la tarde, un paréntesis en la música y baile, para reponer fuerzas, se ofrece una Merienda Tradicional, que consiste en Toras con Chocolate.
Para la concejala de Cultura, Alicia Rodríguez, el objetivo de esta celebración que conmemora el Día de Andalucía es “acercar nuestras tradiciones arraigadas a los más jóvenes y también buscar en nuestras raíces algunas ya desaparecidas, para recuperarlas y ponerlas en valor”.
Para el sábado 29, la concejalía de Fiestas recupera el Tradicional Entierro de la Sardina, instalándose el “velatorio” durante la mañana en el Edificio del Pósito de la Calle Alhóndiga, comenzando el Pasacalles a partir de las 4 de la tarde y terminando la quema de la Sardina en la Plaza Santa Adela.
powered by social2s