Acércate al éxito con un préstamo para pequeñas empresas

Lo sabemos: no todos los empresarios o emprendedores tienen el dinero suficiente para empezar un negocio o hacerlo crecer. Pero esto no debe convertirse en un obstáculo para los sueños emprendedores, y por ello muchos deciden pedir un préstamo.



Cierto es que, tradicionalmente, las compañías de menor tamaño no tienen acceso a financiación, pero también lo es que hoy en día existen compañías que ofrecen préstamos a pequeñas empresas de una forma sencilla.


Y es que durante décadas, los bancos habían sido quienes dominaban el mercado económico para gestionar los préstamos, pero el panorama cambió gracias a la tecnología. Así, ésta ha permitido a nuevas compañías entrar en el sector financiero y ofrecer modelos alternativos. Eso se traduce a que en la actualidad sea más fácil que nunca acceder a préstamos con intereses bajos, ya sea para desarrollar su idea o para hacer crecer una compañía.


¿Por qué una pequeña empresa debe plantearse pedir un préstamo?

En Colombia, el mercado ofrece infinitas oportunidades para mejorar y crecer económicamente.


El Índice Global de Competitividad (IGC) del Foro Económico Mundial, sitúa al país como el cuarto más competitivo de América Latina, tal y como ha publicado el Ministerio de Ciencias colombiano. Pero, al mismo tiempo, hay muchas empresas fuertes en todos los sectores que pueden hacer sombra a las empresas pequeñas.

Y por eso es esencial que negocios de todos los tamaños puedan acceder a préstamos: para tener más oportunidades. Veamos un ejemplo:
  • Si una compañía ofrece un servicio o un producto pero solo tiene maquinaria antigua o vieja para ello, no podrá mejorarlo y el proceso de creación será lento. Pero si esa misma empresa puede pedir un crédito para invertir en equipamiento o en instalaciones, tendrá la posibilidad de mejorar lo que ofrece o de sacar su producción en menos tiempo.
  • Siempre y cuando ese préstamo se use de manera correcta, ese gasto supone una inversión, ya que acaba traduciéndose en mayores ingresos en el futuro.

¿Quiénes pueden acceder a estos préstamos?

Gracias a la llegada de internet, que ha permitido crear negocios muy innovadores, existen empresas de total confianza que ofrecen créditos a pequeñas empresas y a emprendedores. De este modo, el acceso a capital no queda restringido solamente a grandes firmas.

Ahora bien, para que una compañía de tamaño pequeño pueda tener un préstamo con intereses bajos, es necesario que cumpla unos requisitos.

El más importante será tener un buen puntaje de crédito. Y para tenerlo se necesita un historial positivo, es decir, que todos los créditos anteriores se hayan pagado siempre dentro del plazo que debían.

Pero, ¿qué pasa si un emprendedor no tiene historial crediticio porque nunca ha solicitado préstamos ni tarjetas de crédito? En estos casos, las empresas expertas en el mercado financiero de Colombia recomiendan hacerse con una o varias tarjetas de crédito, usarlas sabiamente e ir cargando pequeñas cantidades en ellas para ir pagándolas a tiempo. De esta forma, se podrá aumentar ese puntaje de crédito antes de pedir un nuevo préstamo.


Préstamos para empresas

Si tienes una empresa y quieres pedir un crédito, lo mejor que puedes hacer es contactar con una firma que sea especialista y dejarte aconsejar. ¡Piénsalo! Poner la financiación y el futuro crecimiento de tu negocio en manos de una firma experta te dará la confianza de que sus servicios son sólidos.

Busca empresas que te ofrezcan préstamos a unos intereses bajos (que oscilen entre el 1% y 2.5% es una cantidad buena), que te permitan ir pagando de una forma cómoda, y con un plazo amplio de tiempo para que no corras riesgos de quedar en deuda.

Cuéntanos: ¿en qué invertirías un préstamo?