Los vecinos de Alumbres salen a la calle para exigir más protección
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán. Fotos: Pedro Valeros. 12 de junio de 2018, martes
Repsol y las autoridades afirman que la gran nube amarillenta de vapor de agua con restos de hidrocarburos y azufre que hoy ha brotado de la refinería de Escombreras no ha sido tóxica, pero no ha evitado que el temor haya invadido a buena parte de la población más cercana, que esta tarde han convocado, a través de redes sociales y del boca a oído, una concentración en la que han reclamado más protección y han lucido mascarillas, además de efectuar visibles quejas de taparse la nariz.

Vecinos de muy diferentes edades han salido esta tarde a la calle para protagonizar una concentración en la plaza de la Iglesia de Alumbres, donde han lucido una gran pancarta reclamando más medidas de protección. Algunos han expresado su malestar porque consideran que los vecinos no han sido avisados esta mañana y que no siempre están funcionando los protocolos de actuación. También los hay que no se fían de las versiones oficiales y existen quejas hacia la caseta de medición, situada en el polideportivo, y que muchos consideran que podría estar desfasada. Por su parte, la empresa ha abierto una investigación sobre las causas que han provocado el escape de esta mañana. También exigen esas indagaciones diversos partidos políticos y asociaciones.

Por otro lado, indicar que la versión oficial de la direcicón general de Seguridad de la Comunidad Autónoma es la siguiente:
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, activó a las 11:00 horas de hoy, en fase de preemergencia, el Plan de Emergencia Exterior por Riesgo Químico del Valle de Escombreras, debido a una nube de humo detectada en la planta de Repsol.
Inmediatamente, desde los servicios del teléfono único de Emergencias 1-1-2 se coordinó con la empresa la adopción de medidas preventivas adecuadas a las circunstancias y la emisión de avisos a la población, a la vez que para ofrecer la colaboración de medios que resultara precisa.
A este respecto, se recomendó a la población de las localidades próximas el confinamiento en espacios cerrados, manteniendo clausuradas puertas y ventanas de forma preventiva, al tiempo que la empresa detenía las emisiones.
Se desplazaron hasta la factoría tanto el consejero de Presidencia, Pedro Rivera, como el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, José Ramón Carrasco, así como inspectores de la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera.
A las 12:30 horas, una vez disipada la nube, producida por la rotura de una tubería, Repsol ha dado por finalizada la incidencia, y las medidas de confinamiento han sido levantadas.







Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros© Telf. 691 539 477





























