Gran noche flamenca en la cuarta prueba selectiva del Festival de Lo Ferro

El trabajo de la comisión selectiva para el concurso de cante de la XL edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro se endurece según transcurren las pruebas selectivas, que ahora está afrontando la fase clasificatoria para las semifinales. En la cuarta prueba compitieron siete nuevos artistas.

  • El 100% de la energía eléctrica que se consuma por parte del Ayuntamiento procederá de fuentes de energía alternativas
  • Los Pequeños Neandertales vuelven a Torre Pacheco.

LO FERRO
El pasado sábado, en el patio del Mesón “Melón de Oro” de Lo Ferro, siete nuevos artistas volvieron a dejarlo todo por esa ansiada plaza en la semifinal del próximo viernes 26 de julio en el marco del festival ferreño.

La velada la abrió el extremeño Eduardo Hidalgo Fort con su cante por cartagenera, cantiña y soleá. De Barcelona volvió al festival ferreño Víctor Palacios Pedregosa con caña, petenera y caracoles. Evaristo Cuevas, de Sevilla, fue el tercer artista en subirse al escenario del patio ferreño y lo hizo con ferreña, soleá y taranta.



De Cádiz llegó Pablo Coronilla Padilla llévandonos por soleá, minera y malagueña con abandolaos. María del Rocío Serrano García, de Sevilla ofreció su cante por ferreña, soleá y granaína.
Encarando el final de la noche llegó el cante de Rosario Campos de Málaga con vidalita, seguiriya y alegrías, cerrando la velada José Joaquín Moreno Ortiz de Badajoz con alegrías, bambera y seguiriyas.

Los siete estuvieron acompañados al toque por nuestro guitarrista oficial: Antonio Fernández “El Torero” y el patio del Mesón “Melón de Oro” volvió a llenarse de aficionados al flamenco puro que ofrece Lo Ferro.




ENERGÍAS ALTERNATIVAS
El Ayuntamiento de Torre Pacheco y la empresa Iberdrola firman un contrato de un año de duración, para proporcionar el suministro eléctrico y el alumbrado público al municipio, por un importe de 1.396.353.44 euros, prorrogable por otro año más.
La empresa Iberdrola ha sido la elegida, en licitación pública, para garantizar el suministro eléctrico a las instalaciones municipales, así como el alumbrado público del municipio de Torre Pacheco.

El alcalde de Torre Pacheco, Antonio León y la gerente comercial de Iberdrola clientes, Iciar Pérez Lledó firmaron el contrato el pasado miércoles 19 de junio en el Ayuntamiento de Torre Pacheco.  León destacó que es el tercer año que este Consistorio apuesta por el modelo de licitación pública, garantizando así la libre competencia de las empresas que quieran concurrir en estos procesos abiertos. Iberdrola será la gestora del suministro eléctrico, tras presentar la mejor oferta y prestación de servicios, un considerable ahorro económico para todos los ciudadanos, eficiencia económica y energética para el municipio.

Como novedad respecto al anterior contrato, la totalidad de energía que se suministre a los puntos de suministro del Ayuntamiento de Torre Pacheco, provienen exclusivamente de fuentes renovables. León ha reiterado que la empresa proporcionará el 100% de energía renovable para el consumo de las instalaciones municipales, destacando la apuesta del Consistorio por el desarrollo sostenible y por proteger el medio ambiente.




PEQUEÑOS NEANDERTALES
El alcalde de Torre Pacheco, Antonio León y el concejal Raúl Lledó han presentado los Talleres infantiles “Pequeños Neandertales”, que desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torre Pacheco, se organizan un año más, en su cuarta edición, debido al éxito de pasadas ediciones.
 
Los talleres tienen el objetivo de transmitir a los pequeños habitantes del municipio, nuestros orígenes más remotos.  Se trata de despertar su curiosidad a través de actividades adecuadas a su edad. Un taller donde los niños se convertirán en trogloditas y se trasladarán 50.000 años atrás, de la mano de la Mujer de Neandertal “Paloma”, que les hablará de los primeros pobladores de Torre Pacheco, transmitiéndoles la importancia de nuestro patrimonio.
 
La actividad comenzará con una Visita Guiada en la exposición “El Cabezo Gordo: La Montaña Neandertal”, donde se les explicará cómo vivía el Hombre de Neandertal, cómo cazaba, cómo conseguía hacer fuego y dónde habitaba, además de mostrarles los hallazgos más importantes que se han obtenido en la Sima de las Palomas, y de esta forma aprender las características del Hombre Neandertal.  Además, crearan su propio disfraz de “pica-piedra” y podrán excavar en "El Cajón del Pequeño Arqueólogo", encontrando numerosos tesoros.
Después de esta visita se realizará el Taller siguiendo la temática Neandertal, Colorear un mamut, Crear un fuego, Realizar un mural tipo cueva y Vestimenta Neanderthal, y participaran en el Cuenta Cuentos Neandertal, todo ello acompañados por una actriz neandertal llamada “Paloma”, que les contará sus vivencias cavernícolas en la Sima de las Palomas.
 
Se realizarán los talleres los días 3, 17, 30 de julio y 7 de agosto en horario de 10 a 12 de la mañana.
 
El taller está dirigido a niños de 4 a 10 años y es totalmente gratuito.  Los interesados deben apuntarse en la Oficina de Turismo: 968579937 o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.