La copla del Molino Derribao repasa su ayer pensando en su futuro
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 20 de agosto de 2017, domingo
El pequeño Raúl causó sensación 'toreando' mientras cantaba Alejandro Conde
La vigésimo cuarta edición del Festival Nacional de Canción Española se salda con la participación de diversos ganadores del ‘Molino de plata’ y una importante presencia de público en la antesala del 25 aniversario que se celebrará en 2018. Ha sido novedad un servicio de guardería para los niños.
- Alfonso Conesa, director del certamen, pide que en el futuro el Ayuntamiento asuma su organización.
- GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
- Jumabeda sigue siendo puntal entre los patrocinadores del evento
La XXIV edición del festival de canción española de la comarca comenzó con un minuto de silencio para sumarse al dolor de las víctimas de los atentados terroristas de Barcelona. A continuación, Juan Pedro Torralba, segundo teniente de alcalde del ayuntamiento de Cartagena, ofreció un muy ameno pregón, de apenas once minutos, donde recordó los orígenes y el valor que tiene este certamen, además de comprometerse en llevar a cabo mejoras en los accesos a este caserío de la diputación de Santa Ana. Esto sucedía en la primera jornada, mientras que en la segunda fue la alcalde, Ana Belén Castejón, que como aficionada ha asistido a la mitad de ediciones celebradas hasta ahora, quien anunció un firme compromiso hacia el 25 aniversario del festival. No se concretó, pero en el ambiente planeó que podría estar relacionado con la petición de Alfonso Conesa, director del Festival desde su inicio, de que sea el Ayuntamiento quien asuma futuras ediciones de este certamen único en la comarca.
El capítulo artístico contó con la actuación de siete ganadores del codiciado ‘Molino de plata’, pues en esta edición, como antesala del ‘año de plata’, la organización decidió no celebrar concurso y rendir homenaje al brillante pasado de esta gran cita de la copla. Por el escenario fueron pasando, durante viernes y sábado, Lola Vega, Inmaculada Paniagua, Ubaldo Valverde, Rafael José, Isabel Rico, Marisol Segura y Lorena Guerrero. Cerró Alejandro Conte, como artista invitado, destacando el tema que interpretó acompañado por el pequeño Raúl, un joven vecino de Molino Derribao entusiasta del mundo taurino. Los pasodobles también cogieron protagonismo en la recta final, lo que provocó, incluso, que algunas parejas asistentes no pudieran evitar bailar algunas piezas.
Otras notas destacas fueron la asistencia de público (una media de cuatrocientos asistentes diarios), los fuegos artificiales, la degustación final de migas y el novedoso servicio de guardería que la organización ha montado este año para los niños mientras sus padres y abuelos disfrutaban de la copla.