Carthagineses y Romanos probarán sus conocimientos sobre la Fiesta con una 'batalla cultural'

El Senado Romano y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ponen a prueba los conocimientos de los festeros de Carthagineses y Romanos con el programa educativo ‘Rétame y Aprendo: la Batalla Cultural de Carthagineses y Romanos’, que combina elementos lúdicos y formativos (ludificación).


El proyecto supone un amplio trabajo en equipo, donde personal cualificado de la UPCT-con Mathieu Kessler como vicerrector de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Daniel Pérez como responsable tecnológico del CPCD y Manuel Abrisqueta como responsable de la producción de  vídeos (junto al resto de personal del CPCD)-pone la tecnología de Rétame y Aprendo a disposición de Senado Romano y de las Fiestas -con David Alonso como vocal de Senado, responsable del juego, de la redacción de preguntas, y haciendo de enlace con los festeros-. De esta forma la UPCT colabora y apoya a las Fiestas de Carthagineses y Romanos, con la formación y el fomento de la cultura de estas fiestas históricas.

Una gladius con su funda, una falcata y un libro serán los premios donados íntegramente por L.A.C.R.H.E., asociación sin ánimo de lucro presidida por Francisco Argudo que surge como apoyo a las fiestas históricas de la Región y en especial a las Fiestas de Carthagineses y Romanos. Ayudan a personas discapacitadas de la ciudad y apoyan a enfermos de cáncer, de hecho algunos de sus miembros han sufrido esta enfermedad, y utilizan las labores de la asociación para enfocar de una forma más positiva su situación.

Este lunes día 17 de septiembre concluye el plazo para que los miembros de cualquiera de las cincuenta tropas y legiones de las Fiestas se inscriban en el concurso. A partir del martes 18 y hasta el día 22 se realizarán las pruebas, que consistirán en preguntas tipo test sobre las civilizaciones cartaginesa y romana y sobre la idiosincrasia de las Fiestas, que los participantes responderán telemáticamente.

Los festeros se retarán entre ellos, contestando a siete preguntas con un límite de tiempo establecido de 150 segundos. Dispondrán de doce retos o vidas. En los dos últimos días del juego no se podrán lanzar retos, únicamente responderlos. El ganador de cada reto será el que acierte más preguntas. Los concursantes que superen más retos se clasificarán para la final presencial que se celebrará en el campamento festero.

El concurso se desarrolla a través de ‘UPCTplay’, la plataforma de juegos aplicados a la docencia desarrollada por el Centro de Producción de Contenidos Digitales (CPCD) de la Politécnica de Cartagena.Los participantes pueden utilizar su propio móvil para disputar las partidas, accediendo a la plataforma con cualquier navegador de Internet. En la segunda edición del concurso regional ‘Rétame y Aprendo’, que organizaron la UPCT y la Consejería de Educación, participaron el curso pasado alrededor de 6000 alumnos de Secundaria y Bachillerato.

Para promocionar la batalla cultural que supondrá el concurso, el CPCD de la Politécnica ha rodado y publicado, en coordinación con Senado Romano y con la colaboración de la Tropa Mercenarios Celtas, la Legión Fuerzas de Choque Extraordinarii y de Alejandra Alfaro e Iván Baena, estudiantes de arte dramático, un spot en el que aparecen varios festeros en el campamento ataviados con los trajes de época.