¿Es posible celebrar corridas de toros sin sangre ni agonía del animal?
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 15 de noviembre de 2019, viernes

El ponente (izquierda del lector) con el periodista Miguel Massotti
Julio Fernández Sanz, doctor en Veterinaria, expone, durante la celebración de las sextas jornadas científicas 'Producción animal: el toro bravo', un estudio que recoge unas nuevas banderillas, puyas y espada que evitarían esas dos circunstancias que alejan al tradición taurina de la sociedad actual.
Leer más: ¿Es posible celebrar corridas de toros sin sangre ni agonía del animal?










La sexta edición se desarrollará entre hoy y mañana en el salón de actos de la Escuela Técnica superior de Ingeniería Agronómica del paseo de Alfonso XIII de la ciudad de Cartagena. Organiza Foro Taurino Cultural de Cartagena y su Comarca, junto con la Universidad Politécnica de Cartagena y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica.
Foro Taurino Cultural de Cartagena y su Comarca, junto con la Universidad Politécnica de Cartagena y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica , organiza los días 14 y 15 de noviembre la sexta edición de las jornadas de producción animal, que en esta ocasión girará girará sobre el toro de lidia.
El Foro Cultural Taurino de Cartagena ofrecerá una conferencia sobre el proyecto del Palacio Multiusos de la ciudad portuaria en la sala 'Bienvenida' de la plaza de toros de Las Ventas. Los conferenciantes serán Victorino Martín García, como presidnete de la Fundación del Toro de Lidia y conocedor del proyecto a desarrollar; Diego Garteiz, arquitecto de las plazas multiusos más importantes de España y autor del proyecto cartagenero; y Francisco Vera García, presidente del Foro Cultural y promotor del proyecto. Se fletarán autobuses gratuitos para los socios que deseen asistir a este acto y al festejo que se celebrará esa tarde en la capital de España.
El salón de actos de la Real Sociedad Económica Amigos del País acogió la junta general del colectivo de Cartagena y Comarca, acordando la continuidad en el cargo del mandatario en una decisión adoptada por unanimidad.
El rejoneador cartagenero Pencho Solano y su padre, Fulgencio Solano Lorente, en otra época también activo taurino en los ruedos, han ingresado en la hermandad de San Fulgencio en un acto que ha acogido la iglesia de Pozo Estrecho.
Prácticamente lleno en la plaza portátil montada en la localidad cartagenera para presenciar un festival de rejoneadores, en el cartagenero Pencho Solano fue el gran triunfador la cortar cuatro orejas.

