UM Cartagonova afronta un fin de semana intenso

Con motivo de la proximidad de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, la banda de la unión musical recorrerá este 17 de noviembre las calles para ir dando la bienvenida a los nuevos músicos, que este año son Natalia Pardo Marín (clarinete) Alicia Pagán Crespo (clarinete), Ariadna Blanco Granados (clarinete), Daniel Escañoo Franco (saxofón), Alberto Moreno Contreras (fagot), Sergio Gutiérrez Valderde (trombón), David Sánchez Martínez (flauta travesera), Alexandre Ortolá Pí (flauta travesera) y Candela Martínez Martínez (flauta travesera).

Al día siguiente, la Unión Musical Cartagonova ofrecerá el tradicional Concierto de Santa Cecilia en el Batel.


Fieles a la tradición, la banda desfilará a ritmo de pasacalles hasta el domicilio de cada nuevo miembro. En este momento la banda, con su director a la cabeza, invitan al joven músico a unirse a la misma. Es una bonita ceremonia, entrañable y cargada de gran emotividad, que se repite de forma parecida en todos los pueblos de España.  
 
El domingo, la Unión Musical Cartagonova ofrecerá el tradicional Concierto de Santa Cecilia en el Batel. Este año, presenta un concierto singular abarcando una gran variedad de géneros que hará que los asistentes al mismo puedan disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.

La banda, bajo la batuta de Jaime Belda, interpretará desde West Side Story de Leonard Bernstein (en el centenario de su nacimiento) hasta La Revoltosa de Ruperto Chapí, pasando por el genial Piazzolla. Nombres tan cercanos como Freddie Mercury comparten cartel con compositores como Bizet o Rossini entre otros.



Música actual, música antigua o música intemporal, pero siempre música bien hecha y con atractivo. Ese es el ingrediente infalible para vivir una buena experiencia que le permita a cualquier persona aficionarse a esa música que denominamos 'clásica'.