El Tercio de Levante se engalana por Santa Cecilia

La Unidad de Música, perteneciente a la Fuerza de Protección de Infantería de Marina, celebró el patronazgo del cuerpo de músicas militares con dos jornadas repleta de actividades.


Entre los dias 21 y 22, el Tercio de Levante ha celebrado un calendario de actividades con ocasión de la festividad de Santa Cecilia, patrona del Cuerpo de Músicas Militares.

Entre dichas actividades programadas cabe destacar, durante el martes 21, una serie de competiciones deportivas entre las unidades órganicas del Tercio de Levante (TERLEV). El miércoles 22, día de Santa Cecilia, se celebró una “misa de campaña” en honor a la patrona con asistencia de autoridades civiles, acádemicas y militares locales y regionales. El broche de oro a esta efeméride tan especial, fue puesto por la propia Unidad de Música que organizó un innovador espectáculo musical ecuestre. Por último, se celebró una recepción donde el Coronel Comandante del Tercio de Levante destacó los origenes de la música militar y su  importante contribución a la acción del mando, sin olvidar la especial vinculación de la Unidad de Musica a la ciudad de Cartagena y la Región de Murcia.     

La Unidad de Música del TERLEV tiene su origen en torno al siglo XVIII, cuando se crea la agrupación de pífanos y tambores del Batallón de Marina de Cartagena. A lo largo de su historia, ha pasado por diferentes denominaciones y ubicaciones en la ciudad de Cartagena, pasando en 1869 a estar encuadrada en el Tercer Regimiento de Infantería de Marina hasta 1940, cuando la Unidad de Música adquiere su actual organización, dependiente de la Unidad de Infantería de Marina heredera de tan gloriosa tradición, el Tercio de Levante.

El pasado 16 de noviembre hizo un año desde que el Tercio de Levante celebró el 75º aniversario de la creación de la actual Unidad de Música con un concierto que llegó a congregar a 1400 personas en el Auditorio El Batel de Cartagena. Durante este último año, la Unidad de Música ha mostrado ser, nuevamente, una herramienta única y fundamental para fomentar la cultura de defensa a través de la música. Desde conciertos didácticos a diversos colegios, pasando por participaciones en actos de carácter cívico-castrenses como la conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas,  o la organización de conciertos benéficos con diversas asociaciones sin ánimo de lucro, como ASTUS.



El Tercio de Levante de la Infantería de Marina contribuye a la seguridad física de instalaciones, buques y personal de la Armada en territorio nacional y en operaciones de interdicción marítima y contra la piratería, como la misión ‘Atalanta’ en aguas de Somalia. Es una unidad versátil y preparada, al servicio de España y sus ciudadanos.