'Apolo rock festival' cumple cinco ediciones
- Detalles
- Escrito por Teatro Apolo. 27 de octubre de 2017, viernes
El Teatro Circo Apolo de El Algar acoge este sábado la quinta edición del ‘Apolo rock festival’, un clásico anula entre los rockero. Se trata de un evento benéfico cuyos ingresos van destinados al mantenimiento del magnífico coliseo de El Algar, donde los grupos aportan su buena música sin cobrar nada a cambio, la mayor parte de los productos de la cantina son donados por firmas colaboradoras y los asistentes participan con un donativo de 6 euros. Actuarán Antonio Fidel y Los Navegantes, Bluesfalos y Los Recortables.
Leer más: 'Apolo rock festival' cumple cinco ediciones











El local de la calle Conesa Calderón de Los Dolores oferta esta noche la tradicional degustación gratuita de productos cárnicos denominada ‘Viernes del cerdo’, a la que sucederá el popular karaoke. Para dentro de una semana llegará la gala acústica en directo de ‘A pelo’, con tribujo a Fito y Fitipaldis, Eagles, Bon Jovi, La Guardia y Maná, entre otros.
Alejandro Solano (marimba y vibráfono) y Cristina Sánchez (piano), dos de los miembros fundadores de la Joven Orquesta Sinfonica de Cartagena, fueron los interpretes de la música de una de las citas previas del XII Encuentro de la Asociación Internacional de Ciudades y Entidades de la Ilustración, que se celebra en nuestra ciudad hasta el domingo, y cuya inauguración y primera jornada de trabajo tiene lugar hoy.

Bajo el título 'Del Clasicismo al siglo XX' tendrá lugar mañana jueves 26 de octubre en el concierto colaboración de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena con el XII Encuentro de la Asociación Internacional de Ciudades y Entidades de la Ilustración, que se celebra en Cartagena estos días.
El Ballet Nacional Ruso del prestigioso Sergei Radchenko, legendario solista del Teatro Bolshoi que fue pareja de baile durante más de 20 años de Maya Plisétskaya, regresa a Cartagena, al Auditorio El Batel, con 'La bella durmiente', una pieza en la que la partitura de Tchaikovsky, la coreografía de Marius Petipa y el cuento de Charles Perrault se engarzan en un mágico conjunto.


