Omara Portuondo vuelve a Cartagena para el Festival de Jazz

Noviembre en Cartagena es sinónimo de jazz con el festival más longevo de la ciudad, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, el Cartagena Jazz Festival, que este año cumple 39 años.Desde el día 1 y hasta el 23 de noviembre, la ciudad contará con las actuaciones de Omara Portuondo, Dorantes, el trío Benavent Di Geraldo y Pardo, Makaya McCraven, Sons of Kemet, Stacey Kent, Melanie de Biasio, Youn Sun Nah y Avishai Cohen.


Leer más: Omara Portuondo vuelve a Cartagena para el Festival de Jazz

El Grito de Asido reúne a Jamones con Tacones y a Karmacadabra en el Parque Torres

Fusión y ritmos urbanos tomarán el Parque Torres el próximo sábado 5 de octubre en la séptima edición del festival El Grito de Asido de la mano de los dos grupos invitados este año: los murcianos Jamones con Tacones y los cartageneros Karmacadabra.


Leer más: El Grito de Asido reúne a Jamones con Tacones y a Karmacadabra en el Parque Torres

Aplazada la zarzuela en La Unión

La concejalía de Cultura del consistorio de La Unión comunica que la gala benéfica ‘Antología de la zarzuela’, que a beneficio de la Fundación Hospitalidad Santa Teresa de Cartagena estaba prevista celebrar este sábado en el Antiguo Mercado Público, queda suspendida debido a los fenómenos meteorológicos que se vienen dando a lo largo de la semana.


Leer más: Aplazada la zarzuela en La Unión

Los cantes del levante protagonizarán el VII Ciclo de Flamenco Cartagena Jonda

El Ciclo Flamenco Cartagena Jonda comienza su programación el próximo sábado 14 de septiembre con un recital dedicado a los Cantes de Levante protagonizado por el ganador del Concurso Nacional de Cartageneras 2018, Antonio Porcuna “El Veneno”. Cantaor cordobés ganador además del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (2004) y de la Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas (1999), entre muchos otros premios. Vendrá acompañado a la guitarra por Rafael Montilla “Chaparro”.


Leer más: Los cantes del levante protagonizarán el VII Ciclo de Flamenco Cartagena Jonda

David Otero: "Veraneo en Mar de Cristal desde que tenía escasos meses de vida"

El cantante, guitarrista y compositor ha ofrecido en el pueblo marmenorense un concierto que rescata el que llevó a cabo hace dos décadas en el mismo lugar, del que está muy conectado. Quien fuera integrante de 'El canto del loco' e iniciase su etapa en solitario como 'El Pescao' expresa en la entrevista concedida a este diario que no su vida sin mi familia, "igual que no la concibo sin mi música", expresa quien disfruta de los conciertos en directo y de ver "las caritas" del público, proclamando que el éxito no está en vender entradas o discos, "es tener plenitud a todos los niveles". 


Leer más: David Otero: "Veraneo en Mar de Cristal desde que tenía escasos meses de vida"

La Mar de Músicas supera los 5 millones en impacto mediático

El impacto mediático del festival La Mar de Músicas, que celebró su 25 edición del 19 al 27 de julio, ha ascendido este año a más de 5 millones de euros, concretamente a 5.357.494,91€, según el estudio realizado por la empresa My News, que se encarga del estudio de la audiencia y del seguimiento de medios de comunicación. El festival ha registrado 1.778 impactos en prensa en el período del 29 de mayo al 1 de agosto. El total de audiencia acumulada ha sido de 495.317.041 lectores.


Leer más: La Mar de Músicas supera los 5 millones en impacto mediático

Recitales, cine, cursos y mucho más en la VII Cartagena Jonda

Este próximo mes de septiembre arranca un nuevo Ciclo de Flamenco de Cartagena Jonda de la mano de la peña flamenca de Cartagena 'Antonio Piñana' con actividades y recitales que se celebrarán en nuestra ciudad durante todo el año. Todo ello bajo el hilo conductor de mostrar el flamenco de toda la geografía española así como sus artistas y cultura, centrándose esta VII edición en Extremadura.


Leer más: Recitales, cine, cursos y mucho más en la VII Cartagena Jonda