La Mar de Músicas hará un recorrido por los distintos estilos del país invitado, Dinamarca
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 20 de abril de 2018, viernes.
La Mar de Músicas, dedicada este año a Dinamarca, dará a conocer a principios de mayo todo el especial cultural que realizará del país nórdico, incluyendo además de la musical, las programaciones de arte, cine y literatura. Pero hoy, el festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena ha dado a conocer la parte sonora del capítulo dedicado a su país invitado. La ciudad portuaria recibirá a Whomadewho, Afenginn, Eivør, The Savage Rose, Bisse, Wangel, The Kutimangoes, Liima y Den Sorte Skole en su 24 edición. Un recorrido musical por los distintos estilos de la música danesa.
Leer más: La Mar de Músicas hará un recorrido por los distintos estilos del país invitado, Dinamarca










Con la final de la modalidad de piano, el pasado martes finalizó el ciclo de conciertos del concurso 'Entre Cuerdas y Metales', en su XXI edición.
La Gala Aniversario será el 3 de mayo a las 19:00 horas en el Luzzy. En ella, y como homenaje a los palmeros, se interpretarán obras de teatro, copla, zarzuela y canción lírica a cargo de miembros y antiguos coralistas de la Coral Carthagonova. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Los estudios de danza de Cartagena se unen por un buen motivo: la recaudación de fondos para llevar a cabo el proyecto de La Resi de la Asociación ASTUS. Con esta actividad se pretende conseguir la financiación necesaria para la construcción de una residencia de personas “mayores” con discapacidad intelectual y/o parálisis cerebral.
El viernes 20 de abril el centro comercial de la Alameda celebrará el Día Internacional de las Tiendas de Discos con un showcase y firmas de ejemplares por parte de artistas locales con trabajos publicados y distribuidos a nivel nacional, como Nunatak, Ayoho y Carlos Madrid.
Este lunes, 16 de abril tuvo lugar la final de viento madera del concurso 'Entre cuerdas y metales', que este año celebra su XXI edición. Hubo cuatro flautas, dos oboes, dos clarinetes y un saxofón, que interpretaron las obras con gran maestría.

