'Cartagena es cultura': Doña Inés del alma mía
- Detalles
- Escrito por CTh11. 6 de diciembre de 2020, domingo
Leer más: 'Cartagena es cultura': Doña Inés del alma mía

Leer más: 'Cartagena es cultura': Doña Inés del alma mía
La alcaldesa, Ana Belén Castejón, y el concejal del área de Cultura, David Martínez Noguera, han mantenido un encuentro con representantes de la Unión de Empresas Teatrales de Cartagena con el objetivo de analizar la posibilidad de que los actos culturales cuenten con asistencia de público si los datos epidemiológicos mejoran.Leer más: La compañía Apolo inaugura el certamen teatral de La Unión
La oferta lúdica educativa, para los más pequeños de la casa, llega con la programación de 'Mi pequeño auditorio'. La primera propuesta del Auditorio El Batel, para esta temporada, es la obra infantil, ‘Pedro y el lobo’. Una divertida obra recomendada para niños de a partir de 4 años. Las entradas están a la venta a 8 euros, con una promoción de 4 entradas por el precio de 3. Los pequeños permanecerán sentados al aire libre y con distancia social entre ellos.Leer más: Teatro infantil el sábado con ‘Pedro y el lobo’ en la Terraza de la Muralla
El histórico y emblemático teatro circo de El Algar lleva a cabo las obras de instalación de un ascensor de acceso a la primera planta, donde proyecto el futuro espacio museístico. Además, se han tabicado las salas y se ha instalado el parqué en el suelo, subsanando el problema de inclinación que tenía desde la restauración del inmueble.Leer más: Primer paso firme hacia el Museo del Apolo
El teatro circo de El Algar reanuda su actividad el 17 de octubre con 'Blancanieves, el musical' y con todas las medidas de seguridad sanitaria para los espectadores, como toma de temperatura, distanciamiento, sin butacas numeradas y la recomendación de acudir 45 minutos antes de la hora del inicio de cada espectáculo.Leer más: El Apolo ultima su regreso
Un 3 de octubre de 1970 el Nuevo Teatro Circo abría sus puertas a todos los cartageneros y lo hacía con el ballet de Pilar López. 50 años se cumplen ahora de aquel acontecimiento cultural en la ciudad y con ese motivo se ha elaborado una programación especial que se desarrollará durante el presente año y el siguiente, arrancando con la proyección de películas rodadas o relacionadas con nuestra tierra.
Leer más: El Nuevo Teatro Circo celebrará el 50 aniversario de su reapertura
Una pintura que muestra la propia escultura de Isidoro Máiquez, sobre las tablas, saludando al público del teatro, a la vez que un retrato suyo se hunde en las aguas oscuras de un mar. Es la definición del trabajo pictórico elaborado por el artista de Pozo Estrecho para la obra que, escrita y dirigida por Pedro Segura, se estrenará el 10 de octubre dentro del programa de actos del bicentenario de la muerte del gran artista teatral cartagenero. Leer más: Javier Lorente es el autor del cartel 'Una estatua sin palomas'
Que el gran Otelo español fue Isidoro Máiquez (Cartagena 1768 - Granada, 18 de marzo de 1820) es un hecho recogido por la historia del teatro de nuestro país. No podía ser con otra obra, con la que el Ayuntamiento retomase los actos del bicentenario de la muerte del actor cartagenero interrumpidos por el confinamiento y que se pretenden retomar en los próximos meses. José Antonio Ortas de Ditirambo Espectáculos encarnará al personaje de Shakespeare este viernes en el auditorio Parque Torres.