Exposición pictórica solidaria

'Legado Aikaide' es el título de la muestra temporal organizada por la Asociación de Ostomizados de Cartagena organiza en la sala de exposiciones de la Real Sociedad Económica Amigos del País desde el 19 de septiembre (la inauguración será a las 20 horas) hasta el 3 de octubre.


Leer más: Exposición pictórica solidaria

La Sala Subjetiva del Palacio Consistorial acoge una exposición de dibujos sobre fotos de archivo

La Sala Subjetiva 'Nicomedes Gómez' del Palacio Consistorial acoge la inauguración de la exposición 'Álbum familiar, reticencias y memoria', del joven cartagenero Javier Cruzado.


Leer más: La Sala Subjetiva del Palacio Consistorial acoge una exposición de dibujos sobre fotos de archivo

Isla Plana acoge una exposición de pintura inspirada en el Cante de las Minas

El pintor Diego Valero expone en la mítica cafetería El Ancla de la localidad costera una serie de obras pictóricas bajo el título de 'Abanicos'. Se trata de cuadros inspirados en el flamenco y en el gran festival que acoge cada año La Unión, donde el artista fue invitado en la pasada edición para pintar en directo, siendo esta experiencia el detonante de estas muestra.


Leer más: Isla Plana acoge una exposición de pintura inspirada en el Cante de las Minas

El Cante de las Minas rinde homenaje a Pedro Valeros y Pepe Albaladejo

Pedro Valeros conoció que sufría una grave enfermedad el pasado año, durante la celebración del festival, el cual cubrió íntegramente. Pepe Albaladejo no pudo hacerlo, pues fueron escasas dos semanas antes cuando ingresó en el hospital. Desde hacía muchos años eran fieles a un evento que querían y que han plasmado en innumerables fotografías. Este año han vuelto a estar ‘presentes’ con el galardón que la Fundación del Cante de las Minas les ha entregado a título póstumo, el premio ‘Asensio Sáez’ en la modalidad de periodismo, con lo que sus nombres seguirán ligados a la historia del certamen.


Leer más: El Cante de las Minas rinde homenaje a Pedro Valeros y Pepe Albaladejo

Cartagena se suma a la conmemoración del bicentenario de El Prado

Las meninas, El 3 de mayo en Madrid, El jardín de las delicias, La maja desnuda, El triunfo de Baco, El caballero de la mano en el pecho o La Trinidad, además de ser cuadros de grandes maestros de la pintura, son algunas de las obras más destacadas que forman parte de la galería de arte del Museo Nacional del Prado que desde hoy se exponen junto al monumento de Héroes de Cavite.


Leer más: Cartagena se suma a la conmemoración del bicentenario de El Prado

El Cante de las Minas rinde homenaje esta tarde a Pedro Valeros y Pepe Albaladejo

Los dos fotógrafos cartageneros, que durante años cubrieron gráficamente para diversos medios el gran festival flamenco de La Unión, recibirán a título póstumo el galardón ‘Asensio Sáez’ al periodismo en un acto que tendrá lugar en el salón de actos de la Casa del Piñón a las 19.30 horas.


Leer más: El Cante de las Minas rinde homenaje esta tarde a Pedro Valeros y Pepe Albaladejo

El Museo del Prado instala una delegación junto al mar

A partir de este lunes, día 5 de agosto, las obras del gran centro museístico español llenarán el paseo del Puerto de Cartagena junto a Héroes de Cavite, iniciativa que se organiza con motivo de los actos de celebración del bicentenario del museo. En total, serán 50 las obras representativas expuestas en imágenes en paneles junto a información sobre las colecciones y la historia del propio museo, así como las principales escuelas pictóricas como la española, la flamenca o la italiana.


Leer más: El Museo del Prado instala una delegación junto al mar

La Mar de Músicas continúa en el Luzzy con dos nuevas exposiciones

El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, en Cartagena, continúa celebrando el festival La Mar de Músicas, hasta el 30 de septiembre, con dos nuevas exposiciones: 'Gener Acción La Mar' y 'En Depósito. Objetos de La Mar'. Dos muestras enmarcadas dentro de La Mar de Arte.


Leer más: La Mar de Músicas continúa en el Luzzy con dos nuevas exposiciones

La Mar de Músicas plasma la relación entre tecnología y sociedad en una exposición

Trending Tropics no tiene un cantante protagonista y sus interpretaciones son un conjunto de colaboraciones de distintos músicos. Grabado entre Chile, República Dominicana, Colombia, Puerto Rico y España en Trending Tropics han colaborado con el hijo de Bob Marley, Ziggy Marley, Li Saumet, vocalista del grupo de electropop colombiano Bomba Estéreo; Pucho, de Vetusta Morla; la cantante afrocolombiana Nidia Góngora, e iLe, la hermana de Cabra Martínez que cantó durante una década con Calle 13.


Leer más: La Mar de Músicas plasma la relación entre tecnología y sociedad en una exposición

Más artículos...

  1. La mar de rostros invade la explanada del Puerto
  2. 'Not only, but also' recorre los 25 años de la Mar de Músicas de una manera gráfica, visual y sonora
  3. Dora Catarineu recibe el ‘Pincel del Año 2019’ del concurso de pintura Villa de Fuente Álamo
  4. Valter Vinagre expone 'Bajo el signo de la luna'
  5. 'La Mar de Músicas' se exhibe a todo tren
  6. La Mar de Músicas expone los carteles de su cuarto siglo de historia
  7. 'Mvsaedomvs' convoca la cuarta edición de su certamen gráfico
  8. Dieciocho autores para celebrar artísticamente las 25 ediciones de La Mar de Músicas
  9. Cartagena se suma al proyecto del fotógrafo de las “ventanas bonitas” André Vicente Gonçalves
  10. Una mirada al pasado de las 25 ediciones de La Mar de Músicas en 'Un festival, una ciudad'
  11. Un cuarto de siglo de La Mar de Músicas a través de la mirada de Carlos Gallego y Pablo Sánchez del Valle
  12. El Teatro Romano inaugura la exposición ‘Roma Salis’ de Lola Montero
  13. La plaza José María Artés acogerá este jueves una exposición sobre Leonardo da Vinci
  14. El Teatro Romano inaugura la exposición 'Roma Salís'
  15. El artista Sam Scasso expone su experiencia subjetiva en 'Qualia, fractales de un mismo origen'
  16. El MURAM celebra el ‘Día de la música’
  17. ARQVA celebra el día Internacional de la Música
  18. Culminan los actos de clausura de la UP con la exposición del Área de Talleres
  19. El Muram acoge talleres, visitas y conciertos para concienciar de una cultura más accesible
  20. Francisco José Rubio Chinchilla gana el concurso fotográfico 'El tesoro en La Noche de los Museos'