Cartagena se prepara para activar el nivel de alerta terrorista ‘4 plus’
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 21 de agosto de 2017, lunes
El Ayuntamiento convocará la mesa de seguridad en próximas fechas para, entre otras medidas, situar el dispositivo en Carthagineses y Romanos y en la llegada de cruceros igual que se llevó a cabo durante la Semana Santa, con lo que estaría a un nivel máximo de ‘alerta 4’, pues el siguiente paso ya sería la presencia de militares.
Policías nacionales armados en labores de vigilancia durante la pasada Semana Santa
Cartagena, al igual que el resto del país, está en un nivel 4 de alerta antiterrorista desde junio de 2015, cuando tuvieron lugar atetados en Francis y Kuwait. Ahora, tras la criminal acción yihadista en Barcelona y Cambrils, las medidas de seguridad siguen ese nivel (el máximo es el 5), pero se refuerzan en todo el país, especialmente en zonas turísticas en las que se producen grandes aglomeraciones. El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, entre otras medidas novedosas expuso el refuerzo del dispositivo de reacción ante un hipotético atentado y potenciar la colaboración con las policías locales por parte de Policía Nacional y Guardia Civil.
El edil de Seguridad Ciudadana de Cartagena, Francisco Aznar, ha confirmado a este diario que tiene intención de convocar la mesa de seguridad para esta semana, en la que participan todas las fuerzas relacionadas en este terreno. Los objetivos es garantizar, al máximo y en lo posible, la seguridad siguiendo la instrucciones ministeriales y ante la llegada de un evento festero como es Carthagineses y Romanos, que cada año moviliza a miles de personas, al igual que en la llegada de cruceros, otra situación de alto riesgo. La idea inicial es activar un protocolo de actuación similar al desarrollado en Semana Santa.
Cabe recordar que la ciudad trimilenaria está llevando a cabo medidas preventivas desde que se activó el nivel 4, como la colocación de grandes y pesados maceteros o cruzando camiones u otros grandes vehículos en determinadas calles para evitar el acceso de vehículos a las zonas peatonales, por citar algunos ejemplos.