La ‘XI Batalla por la vida’ busca sangre joven

La jornada de donación de sangre y médula que organiza la Federación de Tropas y Legiones para el 9 de septiembre espera una reacción del sector de población de entre 18 y 30 años de edad, entre los que hay pocos donantes, a diferencia del comprendido entre 40 y 50 años.

 

 

 

 

 

 

 

 


La XI 'Batalla por la Vida' tendrá lugar en el Hospital Santa María del Rosell el próximo sábado 9 de septiembre desde las 8.30 horas hasta las 14.00 horas. Hoy ha sido presentada en la sede de Carthagineses y Romanos, con presencia de la responsable del Centro de Hemodonación, Toñi Gómez; el responsable de la Vocalía del Área Solidaria de la Federación de Tropas y Legiones, Manuel González; los concejales Francisco Calderón y Carmen Martín del Amor; la directora de Telecartagena, Loles Rodríguez; y los personajes históricos Escipión, Emilia Paula, Aníbal e Himilce.

"Esperamos que la gente se implique", ha manifestado la responsable del Centro de Hemodonación, que ha puntualizado que no solamente se va a recoger sangre o médula, sino que estarán allí para ofrecer información a las personas que lo requieran acerca de ambos tipos de donación y que el horario podría alargarse si la participación es muy alta. Toñi Gómez también ha informado los datos que reflejamos al principio de este artículo, además de que el 58% de los donantes en la Región son hombres y el 42% mujeres. También ha desvelado que el hombre que más veces ha donado sangre lo ha hehco en 170 ocasiones y es cartagenero.

Gómez, que ha matizado que hay que ir desayunado, ya que no se puede donar sangre en ayunas, ha aprovechado para animar a los jóvenes festeros. "Necesitamos llegar a la gente joven. Necesitamos un relevo generacional", ya que según ha explicado el perfil del donante es en su mayoría de mediana edad y ya hay muchos donantes mayores que por edad van dejando de donar.

El concejal del Área de Sanidad y Calidad de Vida, Francisco Calderón, se ha congratulado de que esta campaña se haga en el Rosell, ya que, ha apuntado, eso "quiere decir que el Rosell se está potenciando" y ha invitado a que se donde sangre y médula "porque es muy importante". También la concejala de Servicios Sociales, Carmen Martín, que protagoniza el vídeo institucional con el que el Ayuntamiento quiere impulsar la participación en esta XI 'Batalla por la Vida', ha querido durante su comparecencia animar a que la gente se una a las donaciones. "Desde el Ayuntamiento de Cartagena, y a través de la Concejalía de Servicios Sociales, apoyamos esta campaña y desde aquí invito tanto a los festeros como a los ciudadanos de Cartagena a que vayan a hacerse donantes de sangre y a adquirir el compromiso de la donación de médula", ha comentado.

El responsable de la Vocalía del Área Solidaria de la Federación de Tropas y Legiones ha confirmado que habrá ambientación con los personajes y con la colaboración de las Tropas y Legiones y también que habrá un bus que realizará el trayecto desde el campamento hasta el Rosell. Asimismo ha animado a los festeros a hacer vídeos y compartirlos en redes sociales para animar a que la gente se una a la campaña y participe.

Escipión y Aníbal se han unido a este llamamiento y han jaleado a los festeros de las Tropas y Legiones para que acudan a esta llamada y que así se pueda bajar la media de edad de los donantes y, por otra parte, eliminar los miedos a la hora de donar. Igualmente se ha puesto en marcha la etiqueta #BatallaPorLaVidaCT para mover la campaña a través de las redes sociales y demostrar la solidaridad de los cartageneros.