Una remolona llama sagrada ya ilumina de fiesta a Cartagena
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz-Marian.G - 21DEhoy agenCYA. 15 de septiembre de 2017, viernes
El fuego, pese a que se resistió en el Teatro Romano y en el pebetero del Molinete, surgió para abrir el Annus XXVIII de Carthagineses y Romanos en un acto inaugural que contó con el estreno del Santuario de Isis y un clima algo adverso de viento. La llama fue portada por diecisiete personas por el casco antiguo entre una multitud de espectadores.
La Declaración de Interés Turístico Internacional se ha estrenado con una gran expectación, pues así cabe considerar la masiva presencia de público en el recorrido de la llama sagrada, posiblemente, más que en las ediciones anteriores.
Además del recorrido del fuego por la ciudad, tres escalas han sido punto de referencia. Primero, el novedoso punto de partida, el escenario del magnífico Teatro Romano, donde se ha llevado a cabo una representación a cargo de los romanos ante los dioses, recogiendo la vesta la llama. Después era novedad el Templo de Isis, en el Foro Romano, y ahí han sido los carthagineses quienes han llevado a cabo la puesta en escena. Estas dos representaciones de teatro de calle no han podido ser visionadas por la mayoría del público debido a su histórica ubicación y la protección del patrimonio, pero a través del vídeo que ofrece Cartagena de Hoy los lectores tienen la oportunidad de presenciarlas.
La tercera y última parada ha llegado en lo alto del Molinete, con el encendido del fuego sagrado con variaciones con respecto a años anteriores en cuanto a su formato, como, por ejemplo, la actuación de cinco bailarines representando a las cinco colinas y la presencia de los arqueros de Himilcón lanzando sus flechas en el momento cumbre, mientras las colinas se iluminaban y brotaban de ellas las explosiones que han llenado el cielo de colores. La anécdota ha estado en la propia llama. Ha costado encenderla en el Teatro Romano y ha costado que se sitúe en el pebetero, pero esa resistencia ha sido doblegada y Cartagena ya queda iluminada por la luz festera.
Diecisiete personas han portado el fuego sagrado: José Antonio Meca, presidente de la Federación de Tropas; Merche Noguera (se ha emocionado), presidenta del Consejo Carthaginés; José Moreno, presidente del Senado; Carmen Sánchez, presidenta del Carnaval de Cartagena; Juan Pedro Torralba, concejal de Festejo y alcalde en funciones; Juanita (de Conquistadores de Iberia y la festera más veterana); Antonio Sevilla, presidente de la Autoridad Portuaria; Antonio Madrid, presidente de la Asociación de Fiestas Históricas de España; Ignacio del Olmo, comisario de Cartagena; Ricardo Álava, presidente de la oNCE; Elena Ruiz, directora del Museo Teatro Romano; Francisco Belmonte, presidente del FC Cartagena; Alfredo Carvajal, director de El Corte Inglés; y los personajes principales de las fiestas, Aníbal, Himilce, Escipión y Emilia Paula, tanto en adultos como en infantiles.
- Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Publicadas en www.cartagenadehoy.com También se pueden adquirir a mayor calidad a precios módicos * 21DEhoy agenCYA