La bebé festera más precoz también se apuntó al gran desfile

Ana María, con un mes y un día de edad e integrante de Guardia de Tanit, ha culminado su presencia en las fiestas del Annus XXVIII formando parte de la gran marcha de tropas y legiones por el centro de la ciudad, que ha lucido nuevas animaciones y cuyo paso ha tenido más ‘aire’ por la calle Mayor que en días precedentes. Destacar la participación de más de tres mil festeros y la masiva presencia de espectadores extranjeros.


Muy pocos lugares del mundo, posiblemente, pueden ofrecer un desfile de la riqueza visual que transmite Carthagineses y Romanos. Solamente con la calidad de vestuarios y armas ya merece la pena ser espectador, pero es que, además, grupos de animadores y otros alicientes aumentan su nivel. Muchas personas deben pensar así y por eso la multitud que ha arropado a los participantes, que, por lo que hemos calculado, han sido cerca de cuatro mil repartidos en 25 tropas y 25 legiones, más otros grupos festeros invitados, como ha sido la representación de treinta festeros de Trinitarios y Berberiscos de Torre-Pacheco, que ha sido novedad abriendo la marcha.

Se han visto personas de muy variadas edades vestidos de época, lo que refleja el calado de estas fiestas. También políticos-festeros, como Tere Sánchez, con Legio Vernácula, y José López y María José Soler como integrantes de Indiketes, aliados de ‘La Cuarta’ en este Annus XXVIII. Especialmente nos ha llamado la atención es ver a un buen número de pequeños que no ha cumplido el año de edad, destacando Ana María Jóder Andreu, quien ayer cumplió su primer mes de vida y que ha estado en desfiles y en jornadas de campamento estas fiestas con sus compañeros de Guardia de Tanit. Larga vida festera la espera.

Con buen respeto hacia el horario establecido para la partida, el gran cortejo ha lucido desde sus primeros pasos, viéndose favorecido, a diferencia de los desfiles carthaginés y romano de los días precedentes, de un mayor espacio entre las mesas de los bares al atravesar la calle Mayor.

Muchas personas extranjeras se han visto. Algunas vendrán de otras tierras, pero la mayoría apuntan a que son residentes en diversos puntos de la geografía regional. Cada vez son más los ojos que se apuntan al túnel del tiempo.

Los personajes principales (Aníbal, Himilce, Escipión y Emilia Paula) han lucido en un desfile con dos carrozas de doce metros de longitud, en el que ha sido novedad que los personajes infantiles han ido acompañados por tambores. Un toro de múltiples cuernos, medusas y el rey Neptuno, diablos, druidas, guerreros, legionarios, arqueros, damas, civiles, diez jinetes a caballo (de la Caballería Lusitana) y otros alicientes han acompañado el desarrollo del desfile por el eje que une el puerto con la plaza de España y después hasta el campamento, cerrando la marcialidad de Lanceros Hoplitas y Fuerzas de Choque.