El Oráculo reluce desde el Parque Torres una década después

Una década más tarde, el Oráculo vuelve a deslumbrar y a impresionar a los cartageneros. El acto, que ha regresado al Auditorio del Parque Torres, después de que se trasladara al escenario del Puerto, brilló más que nunca ante un auditorio a rebosar. Ni las gotas que cayeron nada más empezar el acto carthaginés en el que la diosa Tanit vaticina a la princesa Himilce el futuro aciago del general Aníbal y su pueblo deslució la representación. Es más, la obra regresó a este escenario de la mano del que fue el último director del acto antes de que éste se trasladara al Puerto, Pepe Ros.


Leer más: El Oráculo reluce desde el Parque Torres una década después

Aldea sin fronteras

La vocalía de Solidaridad de la Federación de Tropas y Legiones, en colaboración con las legiones Marte y Minerva, Guardia Pretoriana, Infantería Auxiliar Hispana y Universitas Gens, han sido anfitriones hoy de una jornada de arroz y lotería familiar de residencias de mayores, dentro de un programa que abarca también a ONGs y la visita a los niños que están hospitalizados.


Leer más: Aldea sin fronteras

El campamento recibe oleadas de escolares

Más de mil alumnos de los colegios e institutos de Cartagena están conociendo la simbología de la gran aldea de Carthagineses y Romanos con las visitas guiadas que organiza Gaia Arqueología durante lunes, martes y miércoles de esta semana. Hoy han pasado unos trescientos estudiantes de Primaria de los centros Vicente Ros, Mastia, Peñas blancas, La Vaguada, Prolam, Mare Nóstrum y Adoratrices, que repetirá este miércoles junto a Primitiva López y Concepción, además de la residencia de mayores Anval.


Leer más: El campamento recibe oleadas de escolares

El Senado recrea los juicios romanos este miércoles

La programación de las fiestas de Carthagineses y Romanos ofrece mañana la novedad de una recreación sobre guión escrito por el profesor de Derecho Romano de la Universidad de Murcia, Adolfo A. Díaz-Bautista. Tendrá lugar a las 20 horas en la plaza del Ayuntamiento, organizado por el Senado Romano.

El texto, escrito en tono cómico, reproduce con fidelidad casos reales del Derecho Romano (recogidos por Justiniano en el siglo VI) que han sido adaptados para situarlos en la Carthago Nova del siglo VI.

La finalidad última de esta iniciativa es trasladar a la sociedad la vigencia de los principios del Derecho Romano en nuestra sociedad. A lo largo de la Historia de Roma (756 aC-476 dC) se utilizaron distintos sistemas procesales.


Leer más: El Senado recrea los juicios romanos este miércoles

Cartagena de Hoy vuelve a subir como la espuma con Carthagineses y Romanos

Somos el medio de comunicación que más publica sobre las fiestas. Somos el medio cuyos trabajadores más están en contacto con los festeros. Somos referencia todo el año para dar a conocer lo que hacen tropas y legiones. Somos también divulgadores de las fiestas por el municipio. Ver cifras como las logradas en estas primeras jornadas nos llena de satisfacción. ¡Desde el viernes no bajamos de los viente mil lectores de media diaria, y nos referimos sólo a pinchazos desde ordenadores diferentes, no de todos los clic que recibimos. Hay noticias que han llegado a los veinticinco mil. Bestial.


Leer más: Cartagena de Hoy vuelve a subir como la espuma con Carthagineses y Romanos

“¿Y el anillo pa’cuándo?”

Pues fue para anoche cuando el presidente de Caballeros e Isis sorprendió a Alejandra con una auténtica pedida de mano delante del altar púnico durante la vorágine de bodas carthagineses. Cientos de personas contrajeron matrimonio por el rito púnico, pero también fue instalada por Honderos una mesa para ‘divorcios express’. Otro enlace con historia lo protagonizan todos los años Helena y Jesús desde 2011, cuando fueron Himilce y Aníbal infantiles. Entre los enlaces más llamativos estuvieron los llevados a cabo por festeros con un caballo y una estatua, junto a la cabeza de jabalí en el altar lusitano, los bollos compartidos de los mercenarios íberos y las fotos que regalaban a los contrayentes en Ilergetes.+



Leer más: “¿Y el anillo pa’cuándo?”

Noctámbulo festero del 'die marti'

Una gran tarta de chocolate en los festejos de las bodas * Algunas tropas ofrecen variadas viandas y brebajes a los viandantes, como los michirones de Tiro y el pan con sobrasada celta * Tropas de Aníbal puso el cava y los dulces * Los mejores tiradores con arco vuelven a citar en Amazonas * Unos fieles visitantes de Astures y Romanos de Astorga * Conciertos en directo de 'Sótano 14' y 'Modus Operandi'



Leer más: Noctámbulo festero del 'die marti'