La patrona del mar sale al encuentro de sus devotos

Los actos en su honor a la Virgen del Carmen comenzarán esta tarde con la procesión que parte de la parroquia del Carmen, en la ciudad de Cartagena, y continuarán mañana con los actos matinales de la Armada hacia su patrona y los vespertinos con las procesiones marítimas de Santa Lucía (horas antes la Cofradía de Pescadores entregará 900 kilos de pescado a entidades benéficas), Los Nietos y Los Urrutias, además de la procesión terrestre de Galifa, donde también tiene el patronazgo.


El ecuador del mes de julio llega con la Virgen del Carmen como gran protagonista. Mañana es su gran día, pero este domingo ya está la primera cita. A las 20.30 horas saldrá en procesión de la parroquia que lleva su nombre en la calle del Carmen de Cartagena. Es la segunda vez que se celebra (se recuperó en 2017 tras 82 años de ausencia) y será noveda el nuevo torno creado por miembros de su cofradía, el cual será escoltada por la Infantería de Marina. Asistirán el almirante de Acción Marítima y el comisario de la Policía Nacional, entre otras personalidades. Aquel que quiera portar a hombros la imagen debe acudir con pantalón oscuro y camisa blanca, previa inscripción en la sacristía (telf. 659585904).

La Armada llevará a cabo la celebración de su patrona, 'Estrella de los mares', en la mañana del lunes en el Arsenal, con un homenaje a los que dieron su vida por España, una imposición de condecoraciones, la despedida al personal militar que pasa a la situación de reserva, una alocución del almirante de Acción Marítima, la interpretación del himno de la Armada y el desfile de la fuerza.

De forma paralela, la actividad especial de esta jornada también se sitúa en la lonja de los pescadores, en Santa Lucía, donde la cofradía entregará unos 900 kilos de pescados a entidades benéficas. Por la tarde, misa en la parroquia de Santiago Apóstol y posterior procesión terrestre hasta llegar al puesto, donde será embarcada la imagen de la patrona de los pescadores para protagonizar la procesión marítima acompañada por numerosas embarcaciones. Se espera reunir esta jornada unas mil quinientas personas en torno a esta celebración.

También navega la patrona de Los Urrutias, otro rol de la Virgen del Carmen. El gran día comienza a las ocho de la mañana con una diana floreada a cargo de la banda de cornetas y tambores jóvenes del Mar Menor de Los Nietos. Después, misa con ofrenda de flores a las 11 horas y salida de la procesión a las 18.30 horas desde la iglesia con dirección al puerto deportivo, donde embarca y recorre la costa hasta desembarcar en Punta Brava, desde donde inician otra ruta hacia el punto de partida. Cierra la jornada la copla de María José Lorente.

También es fiesta en Los Nietos, pero no tenemos información sobre los horarios. También indicar que la AEMT anuncio vientos de nivel amarillo para estar tarde entre las 20 horas y la medianoche en el Campo de Cartagena. Algunos pescadores apuntan que el viento también podría estar presente este lunes.

En Galifa concluyen las fiestas populares que comenzaron el 28 de junio. Esta media noche se abre la ermita para cantarle la Salve a la Virgen del Carmen. A las siete es la diana floreada y la procesión de la patrona del pueblo se iniciará a las 19 horas, fijándose la misa de campaña en el polideportivo a las 21 horas.