La pesca tradicional vuelve a reivindicarse en El Portús
- Detalles
- Escrito por Mar Gallefo. Foto: www.amigosjabega.org - 24 de agosto de 2018, viernes
Con agosto llega al pueblo pesquero cartagenero la tradicional Jornada Marinera (Portusium Jábega) que se viene celebrando por octavo año en un pueblo en el que todavía hoy quedan descendientes entre sus habitantes, que a través de los tiempos, siguen transmitiendo las costumbres marineras generación tras generación. La representación de de la cala y recogida de la jábega, con vestuarios de principios del siglo XX, tendrá lugar este sábado a las 20.30 horas en la playa. A su conclusión se invitará a los asistentes a una moraga.
Con la Jornada Marinera, se conmemoran los orígenes de este pueblo pesquero simulando la cala y recogida de la jábega, arte de pesca tradicional en el litoral levantino, que se lleva a cabo por arrastre del copo o red desde la costa, calado en el mar previamente por una embarcación.
Esta representación, que se ha convertido ya en un acto emblemático de este poblado pesquero, se realizará el próximo sábado 25 de agosto a las 20.30 horas en la playa de El Portús.
Ataviados con ropas utilizadas para faenar en 1900, se realizará la cala y recogida de la jábega, nombre con el que se conoce al arte tradicional de pesca levantino así como a la embarcación utilizada para faenar. Utilizando los medios tradicionales de aquella época, calarán las redes para a continuación, desde la playa, varar un barco de época, con un torno vertical datado de 1940. La cala de la jábega se realiza a copo abierto, es decir, sin muerte para el pescado.
Tras la cala de la jábega, podremos disfrutar de la tradicional moraga, en la que se ofrecerán sardinas al público asistente, acompañada de música en directo en la plaza de El Portús.