‘Faro’ de luces y sombras
- Detalles
- Escrito por Pedro Valeros. 28 de agosto de 2017, lunes
El espectáculo ofrecido por ‘Flamenco Tour Las Minas’ es una buena propuesta, aunque se sale de los parámetros de la esencia flamenca, con excepción de un Eduardo Guerrero, quien estuvo pletórico. Finalmente se celebró en la ciudad y no junto al Faro de Cabo de Palos, como se anunció en un principio.
‘Flamenco Tour Las Minas’ pasó por la ciudad de Cartagena tras suprimir la anunciada presencia en Cabo de Palos por problemas por la polémica surgida con la posible privatización de esta instalación, según explicaron los organizadores, con lo que la gira por los faros españoles se ha quedado sin la torre cartagenera. Finalmente el marco fue una carpa en la explanada del Puerto. Respecto a lo anunciado, también ha cambiado el panel de artistas, pues sólo continúa Eduardo Guerrero, creador del espectáculo, respecto al inicio.
Siempre hay un límite. Eduardo Guerrero, premio Desplante en el Cante de las Minas, es el único protagonista y en esa circunstancia debe llevar unos artistas de su nivel, pues cuando desaparece para cambiar de vestuario la espera se hace eterna. Valga como ejemplo que el cantaor, en lugar de estar sentado, se levanta para cantar (‘Mediterráneo’ y ‘No llores por mi Argentina’, entre otras, con voz aflamencada) mientras baile, moviéndose más por las tablas como actor que como cantaor. El resultado de ‘Faro’ es un flamenco que no es flamenco, sino un espectáculo. 50 euros la entrada, con vino y canapé incluido, costó asistir al mismo.
Eduardo Guerrero es un joven bailaro (34 años de edad) que ha bailado con los mejores y en las mejores copañías (Eva Yerbabuena, Aida Gómez…). Bailaor de pura esencia falmenca, que se ha disciplinado con una técnica depurada y sabedor de la técnica de cómo llegar al público. Es un espectáculo que merece ser visto, aunque no para encuadrarlo en el mundo de la esencia flamenca.
Ficha técnica de ‘Faro’
Dirección y baile: Eduardo Guerrero. Guitarra: Javier Ibáñez. Cante: Anabel Rivera y Manuel Soto. Programa: Caña, Alfonsina y el mar, tangos, guajira, seguiriyas del tío Aurelio, Mediterráneo y Alegrías en el faro.
Imágenes de Pedro Valeros sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Publicadas en www.cartagenadehoy.com También se pueden adquirir a mayor calidad a precios módicos * Tlf. 696 995 288