La Mar de Músicas se rinde a una noche 'aterciopelada'
- Detalles
- Escrito por Pedro Valeros. 16 de julio de 2017, domingo.

El Auditorio del Parque Torres, lleno hasta la mitad, se rindió el sábado al ritmo de Aterciopelados. Desde 1990, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, Aterciopelados, empezaron a desarrollar una propuesta musical única, que se nutre de sus raíces latinoamericanas e influencias más contemporáneas como el rock y la electrónica.
Leer más: La Mar de Músicas se rinde a una noche 'aterciopelada'










Michel Camilo y Tomatito traen su Spain Forever a Cartagena, un día en el que la Mar de Músicas también homenajeará a la chilena Victoria Parra.



Comienza La Mar de Músicas con una auténtica fiesta de Sonidos Latinoamericanos, leitmotiv de la 23 edición del festival de Cartagena, mañana viernes 14 de julio. El puertorriqueño Residente, ex Calle 13, los colombianos Puerto Candelaria, el ecuatoriano Nicola Cruz, los peruanos Kanaku y El Tigre y la mexicana Carla Morrison son los encargados de dar el pistoletazo a un festival que llenará Cartagena de música, arte, cine y literatura hasta el 22 de julio.
El Festival Internacional del Cante de las Minas, concede este año el premio Trovero Marín, al dolorense Juan Santos Contreras, ‘El Baranda’, por su labor de conservación, promoción y difusión del arte del trovo. El galardón, creado hace más de diez años, nació en reconocimiento a la figura del gran trovero cartagenero José María Marín, al que llamaron ‘El rey del trovo’. “El Festival del Cante de las Minas está siempre en boca de los troveros, es nuestra bandera porque todo el mundo conoce los trovos de La Unión”, ha expresado El Baranda tras conocer su elección.

