Una de romeros y arroceros bajo el sol de La Aparecida

La segunda jornada de las fiestas resultó muy intensa, teniendo entre sus capítulos más destacados la trigésimo cuarta edición de la romería de la Virgen del Pasico y el concurso de arroces. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí) / Para ver la romería en vídeo: pinchar aquí


La jornada de apertura del sábado se cerró ya muy entrada la madrugada del domingo. Algunos, con escaso descanso, no tardaron en volver a activarse y esta mañana estaban en la romería, una de las más longevas del municipio con treinta y cuatro ediciones.



La Virgen del Pasico dejó su pequeña ermita el pasado 25 de agosto cuando acompañó a San Ginés hasta la iglesia de La Aparecida. Ahí ha sido recogida y ha encabezado una romería en la que era portada por los romeros y padrinos de este año, arropados por el resto de integrantes de la corte de honor de las fiestas de 2019. Detrás, una amplia variedad de transportes para los romeros, desde los que iban a pie, como los que lo han hecho sobre caballos y carruajes, hasta otros motorizados en tractores y camiones. Eso sí, en todos un muy buen ambiente y ganas de fiesta, como la cabaña móvil de la Hermandad de Romeros, adornada para la ocasión con elementos del Campo de Cartagena y donde un porrón con la sabrosa y típica láguena iba de mano en mano entre las diferentes opciones para refrescarse del calor de la jornada.



Después ha llevado la música rumbera en directo con el grupo 'Aires de la calle', animando el recinto ferial, donde los cocinitas se esmeraban en la elaboración de variados arroces. Diez han sido los presentados a concurso, determinando el jurado que el primer puesto, dotado con 50 euros, fuese compartido para el colectivo Belenista (que ha preparado un arroz campero) y Los Apa (con un arroz con carne). El segundo puesto (30 euros) se lo ha llevado la Hermandad de Romeros de San Ginés con un arroz con carne y verduras, que ha saboreado junto a dos cajas de sardinas y pan traído de El Pozo de los Palos. El tercer puesto lo ha conquistado, con 20 euros de premio, un arroz de tomillo y conejo. Por supuesto, más manjares han acompañado el almuerzo, como los variados postres (flan de café, bizcocho tradicional y de chocolate, fruta, etc.).



La feria de día la continuado hasta que una misa rociera ha sido el preludio de la recogida de la pequeña talla de la Virgen portando a su hijo fallecido. Después, la voz y la música de Pedro 'El Flamenquito' ha sido el nombre propio de la noche.

El lunes 2 de septiembre desde las 17:30 horas comenzará el plazo para inscribirse en los diferentes torneos de fútbol, petanca, parchís y caliche que se van a realizar durante toda la semana. A las 18 horas, comienzan las competiciones. A las 18:30 horas, habrá juegos infantiles. A las 21 horas, se realizará un concurso de disfraces. A las 21:30 horas tendrá lugar estará el espectáculo Sonrilandia, con los personajes más destacados y una fábrica de pompas de jabón.



El martes 3 de septiembre habrá un espectáculo de magia a las 19:30 horas ofrecido por el gran mago Abel. A las 21:30 horas, ‘Érase una vez el musical’, de producciones Monis, nos traerá a los personajes más conocidos de los cuentos clásicos.

El miércoles 4 de septiembre la jornada de actividades empieza a las 17:30 horas con la apertura de un parque hinchable para los más pequeños. A las 19 horas, la comisión de fiestas organiza una merienda para todos los niños. A las 21 horas habrá una exhibición de baile de la escuela de danza Triple Arte de La Aparecida. Desde las 21:30 horas, habrá una fiesta de la espuma para todos los públicos.