Hispanoamérica arranca con fuerza sus fiestas
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 7 de octubre de 2019, lunes
El pregón de Ceferino García, al que añadió un ‘tirón de orejas’ a las autoridades políticas, abre unos festejos que en su primer fin de semana también han acogido la proclamación de la corte de honor, un almuerzo motero y el concurso de arroces, además de la elección sorpresa de los padrinos de esta edición.
- La asociación de vecinos llevó a cabo un agradecimiento público por la cobertura informativa de Cartagena de Hoy
- GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Del 5 al 13 de octubre se celebran en la barriada de Hispanoamérica las fiestas bajo la organización de la asociación de vecinos con el equipo que preside Andrea Rebuffo. El pistoletazo de salida fue el pregón, siendo Ceferino García Aznar el encargado, siendo presentado por la presidenta en funciones de la Junta Vecinal, Julia Otón. Fue el primer presidente de la asociación de vecinos y uno de los que gestaron este movimiento en este núcleo de población de Cartagena Norte, recordando en su alocución que esa iniciativa brotó en una charla en la plaza de la Hispanidad y en la que también se contó con el apoyo de los sacerdotes salesianos José Manuel y José Gómez.
Después recordó algunos capítulos que ha vivido desde entonces y a personas que le han dejado huella, como, entre otros, Gregorio Egea (pionero compañero de directiva), Juan Zapata (ha participado en casi todas las juntas directivas vecinales), Salvador Soto (‘querido azote’), señora María (la primera cantinera), Rita Halcón, Isa… Expuso el esfuerzo de las diferentes asociaciones vecinales para mejorar la calidad de vida de los vecinos (“se han logrado en todas las épocas mejoras significativas, aunque para algunos parezca que poco se hace”), recordando algunas situaciones que ahora parecen increíbles, como que en su día los vecinos se pagaron las primeras farolas que tenía la barriada. También habló de la primera sede (una cochera de la plaza de la Hispanidad), de la organización de aquellas fiestas y que llegó a ser el colectivo que más socios tenía en Cartagena.
También dedicó palabras en el cierre en pos de ayudar a los inmigrantes que llegan huyendo de las situaciones que sufren en sus países. Mucho antes, en la apertura del discurso, añadió unas frases al discurso que había preparado. El motivo es que el acto se retraso en su inicio casi una hora debido a que no llegaba la representación del Ayuntamiento. Ceferino García pidió disculpas al público y abogó por exigir a los políticos que respeten a los ciudadanos, que son los que los ponen en su cargos. Los asistentes reaccionaron con aplausos.
* Sus palabra al completo se pueden escuchar en el vídeo adjunto
Después se llevó a cabo la entrega de coronas y bandas a la corte de honor, integrada por Malu como Reina de Hispanoamérica; Lidia, Reina Infantil; Emilia, Miss Elegancia; Judith, Miss Belleza; Jéssica, Miss Simpatía; Eva, Rocío y Sofía como Miss Baby. Julia Otón; la concejala Alejandra Gutiérrez y el pregonero, Ceferino García fueron los encargados de colocar coronas y bandas.
Sorpresa resultó la elección de los padrinos de las fiestas, título que se otorga por vez primera y para los que salieron elegidos José López ‘El Churro’ y Manuela Muñoz.
La presidenta, Andrea Rebuffo, en nombre de la directiva también llevó a cabo desde el escenareio un agradecimiento público a la cobertura informativa que se le tributa a la barriada por parte del diario digital cartagenadehoy.com y por la revista de papel El Puente, ambas editadas por 21DEhoy agenCYA. La velada, tras el lanzamiento de fuegos artificiales, se completó con la música de Sergio Almagro y de Adrián Ruiz, a los que en la mañana del domingo cogió el testigo el grupo de ‘Los Intocables de Ellio Ness’ durante la celebración de un motoalmuerzo e inicio del concurso de arroces, que han generado un magnífico ambiente en la plaza de María Auxiliadora, epicentro de los festejos.
El programa para el lunes acoge el ‘Día de la mujer’, con exposición de bolillo, vainicas y manualidades entre las 10 y las 20 horas a cargo de la Asociación de Mujeres Bahía. También hay degustación de vermú a las 14 horas, comida de convivencia de las socias y a las 17.30 horas, campeonatos de petanca, caliche y parchís.