Una mirada al pasado de las 25 ediciones de La Mar de Músicas en 'Un festival, una ciudad'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 11 de julio de 2019, jueves.
Este año, La Mar de Músicas cumple veinticinco ediciones con una mirada al pasado a través de una exposición que recoge sus imágenes gracias al trabajo de los dos fotógrafos oficiales del festival Pablo Sánchez del Valle y el ya fallecido Carlos Gallego. Ellos han sido los encargados de reflejar el espíritu y los grandes momentos de este ya consolidado gran evento musical en Cartagena desde sus inicios en 1995.
Leer más: Una mirada al pasado de las 25 ediciones de La Mar de Músicas en 'Un festival, una ciudad'











Pasearse por la sala de exposiciones del Palacio Consistorial donde se exhibe "Un festival, una ciudad", es pasearse por 25 años de La Mar de Músicas bajo la mirada de sus dos fotógrafos oficiales: Carlos Gallego y Pablo Sánchez del Valle. Muestra que emocionará a muchos de sus visitantes, que han sentido como propio el crecimiento del festival. A partir de hoy hasta el 30 de septiembre se puede visitar esta exposición.
El Museo Teatro Romano de Cartagena ha inaugurado la exposición ‘Roma Salis’ de Lola Montero. Es un proyecto expositivo de investigación plástica en torno al mundo de la sal y su relación con la historia del hombre.
La plaza José María Artés de Cartagena, situada en las inmediaciones del Palacio Consistorial, acogerá desde el jueves 27 de junio y hasta el 23 de julio la exposición ‘Leonardo: observa, cuestiona, experimenta’. Esta muestra es fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena y Fundación La Caixa, en virtud del convenio de colaboración firmado recientemente por ambas instituciones.
El Museo Teatro Romano de Cartagena inaugura el jueves 27 de junio a las 20 horas la exposición ‘Roma Salis’ de Lola Montero. Es un proyecto expositivo de investigación plástica en torno al mundo de la sal y su relación con la historia del hombre. No en vano la sal fue un elemento de gran valor en la Antigüedad y uno de los recursos que repetidas veces destacan los escritores romanos sobre Carthago Nova, pues citan que en sus alrededores, además de mineral, existían salinas cercanas y ello les permitió ampliar el comercio de la sal y de los salazones.
La Sala Subjetiva Nicomedes Gómez del Palacio Consistorial de Cartagena acoge una nueva exposición a partir del jueves 27 de junio. El joven artista cartagenero Sam Scasso presenta, a las 20 horas, su visión subjetiva en la exposición 'Qualia, fractales de un mismo origen', la cual podrá ser visitada hasta el 31 de agosto.
El próximo viernes, con motivo del 'Día internacional de la música', el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena organiza un recital de canto, violonchelo y piano. Estarán Carmen Lorenzo, soprano; Ramón Gómez, violonchelo; Pilar Valero Abril, piano; y Pedro Valero Abril, piano; quienes nos harán disfrutar de un programa muy especial para festejar el solsticio de verano. El concierto tendrá lugar en la sala de exposición permanente del centro museístico a las 19.00 horas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
La sala de exposiciones del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acogió durante la pasada tarde de este jueves, 6 de junio, la inauguración de la exposición de los alumnos del Área de Talleres de la Universidad Popular de Cartagena que pone fin al curso académico y en el que han participado alrededor de 200 alumnos.

