Cien mil euros para las fiestas de barrios y diputaciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana las subvenciones por importe de 100.000 euros de las que se beneficiarán 70 asociaciones de vecinos y comisiones de fiestas para la organización de fiestas patronales y populares en distintos barrios y diputaciones. La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha recordado que gracias a estas ayudas se pueden mantener este tipo de festejos.

  • Abierta la licitación para instalarse en el Mercado de época de noviembre


DESMONTAJE DE CHIRINGUITO EN ISLA PLANA
La alcaldesa ha anunciado el desmontaje del chiringuito de la Guarida en Isla Plana, por incumplir las condiciones de su concesión. El jefe de la Asesoría Jurídica Municipal, Francisco Pagán, ha dado cuenta en la Junta del auto del juzgado de lo contencioso administrativo que denegaba la paralización del desmontaje de este chiringuito, solicitada por sus adjudicatarios, y ratificaba la ejecución del decreto municipal comunicado hace unos días a los interesados.

El chiringuito había sido concedido para su instalación en la zona de la playa, pero desoyendo las advertencias municipales había sido instalado en el paseo marítimo, por lo que se ha ordenado su desinstalación.

LICITACIÓN DEL MERCADO DE ÉPOCA
La Junta de Gobierno Local ha aprobado además el proceso de licitación para la instalación del mercado de época en el Centro Histórico de la ciudad del 3 al 5 de noviembre. Será una convocatoria abierta en la que la empresas participantes podrán proponer temáticas relativas a la ilustración, el modernismo, la edad media u otras que estimen convenientes. Como novedad este año no podrán utilizarse animales en sus atracciones y el canon de licitación será de 3.000 euros al alza.

VACANTE DE PUESTO EN SANTA FLORENTINA
También se ha aprobado en la Junta la baja de un puesto destinado a la venta de productos ecológicos en el mercado municipal de Santa Florentina.

Según ha señalado la alcaldesa la intención del Ayuntamiento es de que se vuelva a sacar próximamente a licitación junto a otros también vacantes, con el objetivo de tratar de conseguir la total ocupación de los puestos.

Otros asuntos abordados por la Junta se ha referido a la adjudicación de las cantinas de los locales sociales de Torreciega y de Tallante, a los adjudicatarios propuestos por la mesa general de contratación del Ayuntamiento.

Igualmente se han dado de baja del inventario municipal por obsolescencia tres vehículos del desaparecido Instituto Municipal de Servicios del Litoral. En concreto un turismo, un quad y un tractor cuya reparación era inviable o excesivamente costosa.

CONVENIO CON LA TIENDA ASILO DE SAN PEDRO
La Junta de Goierno Local también ha aprobado un convenio con la Fundación Tienda Asilo de San Pedro para para el desarrollo de la formación en centros de trabajo municipales, en relación al curso del Servicio de Empleo y Formación Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales.

Con este convenio, según ha explicado la alcaldesa, se trata de facilitar la formación en prácticas y colaborar en el fomento de la capacitación laboral de 8 alumnos para acceder al empleo. La duración estas prácticas será de 80 horas.

3.000 EUROS PARA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
También dentro del aparatado social se ha aprobado la concesión directa de subvenciones por importe de tres mil euros para la integración socioeducativa de escolares de diferentes nacionalidades y culturas, dentro del programa "Una escuela abierta a otras culturas: Educación Intercultural"

Las entidades beneficiarias han sido la Fundación Cepaim. Acción integral con Migrantes; la Asociación de la Comisión Católica para las Migraciones-Delegación e Cartagena (ACCEM); la Asociación Columbares; la Asociación Rascasa y Murcia Acoge,- delegación de Cartagena.

CESIÓN DE DERECHOS DE LOGOS MUNICIPALES
Por último la Junta de Gobierno ha aceptado esta mañana la cesión gratuita de los derechos sobre los diseños y rediseños de varios logotipos del Ayuntamiento de Cartagena, realizados por encargo de diversas concejalías por parte Angel Manuel Tarifa Díaz y su inclusión en el inventario de bienes y derechos municipales.

Los trabajos realizados en su estudio particular han sido valorados en unos 10.953 euros.