Una concentración motera puso el punto y final a las fiestas de San Antón

Los concejales de Deportes y Festejos, Manolo Mora y Juan Pedro Torralba, respectivamente, acompañaron en la mañana de este domingo a los vecinos de San Antón en la última jornada de sus fiestas populares, que ha contado con una concentración motera.


Leer más: Una concentración motera puso el punto y final a las fiestas de San Antón

Las fiestas de San Antón ponen fin a sus actividades con una concentración motera

Tras más de dos semanas de celebraciones, el barrio de San Antón pone fin a sus fiestas populares este próximo domingo día 20 de enero con una concentración motera a la que asistirá el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba. El último día de fiestas dará comienzo a las 9 horas de la mañana en la Plaza Juana la Loca con la invitación a bollos y chocolate además de varias exhibiciones, juegos, sorteos y una paella gigante.


Leer más: Las fiestas de San Antón ponen fin a sus actividades con una concentración motera

El buen rollico de San Antón en la bendición de animales

La Villa de San Antonio Abad ha vivido hoy su gran día en honor a su patrón, que ha tenido como actividad más multitudinaria la tradicional bendición de mascotas. Entre otros, han recibido el agua bendita, caballeros, tortugas, perros, caballos, hámster y, entre otros, una hermosa liebre de nombre 'Lunita' y una lechuza llamada 'Luna', a las que se observan en la imagen adjunta.



Leer más: El buen rollico de San Antón en la bendición de animales

San Antón vive este jueves su gran día

La festividad del patrono acoge una intensa jornada, cuyas actividades arrancarán a las ocho de la mañana con la diana floreada por las calles del barrio. A las once tendrá lugar la eucaristía en honor a San Antonio Abad y a las doce la propular bendición de los mascotas, continuando el programa con el baile del vermú en el Casino (13 horas) amenizado por dúo Minerva. Por la tarde, procesión a las 18 horas y cierre en el centro social con rifa familia y baile.


Leer más: San Antón vive este jueves su gran día

Pozo Estrecho: Medio siglo de pelotas... y más allá

Sucedió en 1969. Lo que era un manjar con el que se obsequiaba a los jerifaltes en las fiestas de San Fulgencio, la entonces recién creada asociación de vecinos decidió abrir su degustación a todos los vecinos y visitantes. Fue una decisión revolucionaria que se ha convertido en todo un acontecimiento popular. Hoy, con más de 20.000 pelotas gallileas repartidas, ha tenido lugar un brillante cincuenta aniversario que anhela conseguir antes de la siguiente edición la Declaración de Interés Regional, gestión en la que la asociación vecinal está dispuesta a coger el testigo si no fructifica la gestión municipal.


María Ortega Quesada, con 82 años, es (posiblemente) la cocinera más veterana del gran festín galileo



Leer más: Pozo Estrecho: Medio siglo de pelotas... y más allá

Pozo Estrecho: Festín de libros

Desde las once horas y hasta la conclusión del gran banquete de pelotas galileas, se ha celebrado en el Huerto de Paco Saura la segunda edición de la Feria del libro galileo, organizado por la escritora cartagenera Lola Gutiérrez y la Asociación de Vecinos San Fulgencio, que se ha centrado en la muestra de publicaciones de siete editoriales de la Región de Murcia.


Leer más: Pozo Estrecho: Festín de libros

El gran festín de las pelotas galileas es hoy

Hoy, día de San Fulgencio, los vecinos de Pozo Estrecho celebran el día de su patrón con la popular degustación (en su cincuenta aniversario) en el recinto Huerto de Paco Saura a partir de las 14.30 horas, en una jornada que antes acogerá la II Feria del libro. Por la tarde, eucaristía (18 horas) y procesión con la imagen del santo.


Leer más: El gran festín de las pelotas galileas es hoy

La tradición de los pulpicos de San Antón, a menos

Las barras donde se sirven en las calles de San Antón se han reducido de forma notable en los últimos años. Unos dicen que el problema está en que el pulpo de aguas de Cartagena es escaso y está caro. Otro señala a falta de apoyo del Ayuntamiento, “porque apoya poco a esta tradición y la típica presencia de barras en las calles, y en cambio sí lo hace con otras nuevas que no son de esta tierra, como Halloween y las Preuvas”. También los hay que ven “un avance de los kebap en detrimento de los bares españoles”.


Leer más: La tradición de los pulpicos de San Antón, a menos