El faro de Cabo de Palos abre por segunda vez sus puertas a la sociedad
- Detalles
- Escrito por Encarna López. 20 de febrero de 2019, miércoles.
La Autoridad Portuaria de Cartagena organiza una jornada de puertas abiertas gratuita para visitar el faro de Cabo de Palos. La cita será el próximo 16 y 17 de marzo. Se trata de la segunda vez que los ciudadanos podrán acceder de forma gratuita al interior de la señal marítima, considerada como punto de referencia para las embarcaciones que operan en el entorno de aguas mediterráneas e icono de nuestra costa.
Las visitas para conocer, en primera persona, el emblemático faro se realizarán, ambos días, cada media hora, en el horario comprendido entre las 9.00-14.00 horas y las 16.00-19.00 horas.
Por las particularidades de la construcción y atendiendo a criterios de seguridad, las visitas se realizarán en grupos de cinco personas que irán acompañadas en todo momento de un guía. Podrán participar las personas mayores de 16 años previa firma de una declaración responsable que certifique que los visitantes son personas con movilidad y autonomía total, no padeciendo enfermedades de riesgo.
Una empresa especializada será la encargada de dirigir el recorrido que comenzará en la explanada del faro de Cabo de Palos con una explicación sobre la historia del entorno y la señal marítima, para posteriormente acceder al interior del inmueble para conocer su estructura y elementos hasta llegar a la terraza superior, en un nivel inferior a la linterna, para desde allí disfrutar de las vistas únicas que ofrece este faro.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Joaquín Segado, ha destacado que “como he indicado en varias ocasiones, el precio no puede ser un impedimento para visitar el faro. Con esta jornada de puertas abiertas gratuita, ponemos a disposición de los ciudadanos un icono del Puerto y de la zona por sus particularidades históricas, patrimoniales y culturales y porque ofrece una perspectiva única del Mediterráneo, Cabo de Palos y La Manga”. Segado ha añadido que “con esta iniciativa y en el marco de nuestras acciones de responsabilidad con el entorno, contribuimos a fomentar el conocimiento sobre nuestro patrimonio y la importancia que las señales marítimas tienen para todos los que están en la mar”.
El responsable del Puerto ha explicado que “por segunda vez organizamos estas visitas con el fin de que todo el que lo desee pueda conocer este inigualable enclave, como ya pudieron hacerlo 400 personas en noviembre del año pasado, cuando por primera vez se abrió este edificio al público”.
Joaquín Segado ha adelantado que, desde la Autoridad Portuaria se volverán a repetir los días de visita los días 2 y 3 de noviembre coincidiendo con la celebración del puente.
Inscripciones
Los interesados en realizar la visita deben realizar sus inscripciones entre el 19 de febrero y el 8 de marzo en la página web de la Autoridad Portuaria en el enlace: http://www.apc.es/webapc/puerto/visitaelfaro.
En el portal encontrarán un formulario que deberán completar con sus datos y firmar una declaración responsable que deberán entregar a los guías. Un programa informático asignará, de forma aleatoria entre los inscritos, el día y la hora de la visita que le será comunicado a través de correo electrónico. Los seleccionados, deberán confirmar su asistencia. Para cubrir las plazas que pudieran quedar libres, se habilitará una lista de espera.