'Comcéntrico Área Comercial de Cartagena' llega para dar visibilidad al comercio de proximidad
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 26 de marzo de 2019, martes
La nueva campaña de promoción del comercio de proximidad en el municipio se ha puesto hoy en marcha impulsada por el Consejo Municipal de Comercio, que supone la unión de cerca de 300 pequeños establecimientos del Cenit, La Milla, San Fernando, Centro Comercial Abierto, La Aljorra, El Algar, Los Belones, La Manga y Cabo de Palos.
Además, se ha dado a conocer la imagen corporativa, que tendrá un color adaptado a cada zona comercial del municipio, así como la web www.comerciocartagena.com, en una presentación a las asociaciones de comerciantes y grupos municipales que ha contado con la participación de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, la concejala de Comercio de la ciudad, Carmen Martín, y Sergio Robles, miembro de la empresa diseñadora de la web.
Esta iniciativa responde a una de las demandas recogidas en el Consejo Municipal del Comercio en el Plan de Dinamización del Comercio local, que es dar mayor visibilidad a las tiendas pequeñas de Cartagena. Según la primera edil de la ciudad, Ana Belén Castejón, la marca Comcéntrico Área Comercial de Cartagena “nace para impulsar una imagen propia. Una imagen propia del comercio de proximidad, de toda la vida, que contribuye de una forma determinante a que nuestro municipio tenga una actividad mucho más efervescente y que tenga más vida”.Con la campaña promocional, se pretende poner en valor el casco histórico de Cartagena, así como los barrios y diputaciones del municipio. Por ello, ‘Comcéntrico Área Comercial de Cartagena’ tendrá un logo e imagen adaptada al paisaje de cada zona integrante en la marca: El Algar, La Aljorra, Los Belones, La Manga y Cabo de Palos, además de La Milla, el Cenit, Centro Comercial Abierto y los comercios de la calle San Fernando.
La marca ‘Comcéntrico Área Comercial de Cartagena’ tiene una guía fotográfica con los locales asociados a la misma, que se puede consultar en la nueva página web www.comerciocartagena.com . En esta dirección, también se podrá obtener información de los más de 300 establecimientos asociados de todo el municipio – dirección, web, redes sociales -. Además, se publicará un calendario con todos los eventos comerciales del año en Cartagena.
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, también ha destacado que en la nueva página de Comercio de la ciudad, las noticias relativas a este sector tendrán un peso importante. Castejón afirmaba que se hace para que “los socios y ciudadanos puedan conocer todos los comercios del municipio, sus ofertas y todo aquello que se considere importante para dar visibilidad”.
Además de la web, también se han diseñado 12.000 bolsas de distintos colores con la imagen de ‘Comcéntrico Área Comercial de Cartagena’. Se repartirán en los comercios asociados a la marca.
‘Comcéntrico Área Comercial de Cartagena’ aglutina a unos 300 establecimientos del Centro Comercial Abierto, del Área Comercial San Fernando, Cenit, Área Comercial La Milla, ACOPEC, Los Belones, El Algar, La Aljorra, La Manga y Cabo de Palos.
Noticias Más Vistas
- Cartagena se teñirá de azul este domingo por la inclusión de personas con autismo
- Cartagena reivindica ser una ciudad 'libre de rumores, de etiquetas y de prejuicios raciales'
- Jorge Almansa y Paula Vergara son elegidos los mejores deportistas cartageneros de 2018
- La Universidad Popular crea un Coro Moderno
- Una cantata participativa puso el broche final al programa Bach Cartagena en la Iglesia de la Caridad
- La Policía Local reforzará su presencia con 330 servicios más esta Semana Santa
- El Pabellón Municipal acogió la primera jornada de la XXXIX Competición de Gimnasia Rítmica
- El Ayuntamiento concede el permiso a Cartagena Parque para desviar el vial provisional de la Avenida del Cantón
- Alumnas del IES El Bohío ganan el concurso Cartagena Ciudad Transparente de secundaria
- El Consejo Económico y Social apoya en Cartagena la necesidad urgente de una atención temprana universal y gratuita