El faro de Cabo de Palos recibió el impacto de un rayo en diciembre
- Detalles
- Escrito por Licos. 14 de julio de 2017, viernes
La descarga durante una tormenta provocó una importante avería eléctrica que precisó dos horas para su solución, según se ha conocido ahora en una entrevista efectuada en ‘Herrera en la onda’, de la Cadena Cope, a Jesús Álvarez, uno de los trabajadores de la torre de señalización y que estaba centrada en el conflicto sobre la privatización o no del edificio.
Jesús Álvarez explicó que los trabajadores cuyas familias residen en el faro se encargan de controlar y coordinar ocho faros de la Costa Cálida y 30 balizas de las dársenas de Cartagena y de Escombreras, expresando que es importante mantener la situación actual y que no siga adelante la propuesta del Partido Popular de privatizar la base de la torre, convirtiéndola en un parador o un restaurante, entre otras opciones que se barajan.
En este espacio radiofónico matinal de la Cadena Cope también habló Antonio Sevilla, presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, quien defendió un uso cultural, de ocio o científico del faro “para revitalizar la zona y no con el uso muy privativo de ahora”, añadiendo que no es necesario estar residiendo en el faro para su control y mantenimiento, “pues el resto de faros se coordinan a distancia”. Afirmó que los trabajadores seguirían formando parte de la plantilla laboral de la Autoridad Portuaria y que se les ha ofrecido otras viviendas. “Exponen que el uso del faro como residencia es parte del salario, pero deben decir qué realmente quieren”, añadió.