Los vecinos de Villas Caraváning seguirán este mes con las protestas
- Detalles
- Escrito por CTH10. 3 de agosto de 2020, lunes
El pasado día 28 de julio, la Asociación de Vecinos del Cámping Villas Caravaning volvió a organizar una manifestación de protesta contra la administradora Capfun "por las condiciones de seguridad, higiene, control de plagas, uso de mascarillas, y discriminación de los propietarios frente a los alquilados de Capfun. Sigue habiendo vallas metálicas oxidadas, desconchados en paredes, vamos abandono de hace mucho tiempo", según explicaron. "Desde la anterior protesta se ha mejorado bastante la limpieza de calles, pero no se han terminado de podar los setos; sigue habiendo parcelas en malas condiciones higiénicas, lo que facilita que sigamos teniendo, ratas, ratones y mosquitos. Además, parece que la administradora no es consciente de la situación de gravedad que atravesamos en la Región, pues en los espectáculos que organiza ni se respeta el número máximo de personas ni las distancias de seguridad ni siquiera el uso de mascarillas", añadieron.
Días más tarde, el colectivo vecinal lanza el siguiente manifiesto:
"Desde la Asociación de Vecinos Camping Villas Caravaning La Manga, manifestamos nuestra preocupación por la deriva que va cogiendo nuestro entorno (Mar Menor y terrenos colindantes), así como nuestro recinto en particular (Camping).
En ambos casos, percibimos la implacable mano negra que una forma de entender la vida posee para enriquecerse. No les duelen prendas en romper de forma deliberada costumbres, ilusión de las personas, naturaleza, etc. si ello les reporta un beneficio económico de su actividad.
Desde la Asociación de Vecinos apostamos por otros valores: desarrollo sostenible, honradez, cultura y tradiciones, solidaridad y respeto por la naturaleza.
Creemos que no todo vale para enriquecerse. Empresas de capital anónimo, a veces extranjero, faltos de conciencia y empatía dada su impersonal entidad, con el medio ambiente y las personas, en resumen, con la vida.
Concretando, el Mar Menor es víctima de estos abusos, recibe toneladas y toneladas de nitratos procedentes de una agricultura intensiva que se vale de vaya usted a saber qué permiso o autorización recibió en su momento para transformar terrenos que son de secano en la vergüenza que estamos viendo alrededor nuestro; curioso que una vez el desastre anunciado aparece, todo el mundo se echa las manos a la cabeza. En el caso de nuestro Camping, tres cuartos de lo mismo.
Actualmente tenemos varias movilizaciones en nuestro recinto y pedidas para agosto otras varias por razones similares.
Tememos que la compra de varias parcelas por parte de una de esas entidades anónimas y que ansía la posesión total, junto con una administración complaciente con esas aspiraciones, acaben con el modelo de camping sostenible, familiar y tradicional que hasta ahora conocemos. Para ello no dudan en mermar los servicios básicos, creando una segregación de trato según el tipo de persona que seas, es decir, si eres uno de los humildes antiguos propietarios recibes un trato mucho peor que si eres un privilegiado inquilino de esta empresa.
Existen precedentes de otros campings de este país en el que utilizando la misma estrategia consiguieron agotar a los pequeños propietarios, para acabar apoderándose de todo el camping para convertirlo en puro negocio. Desde la Asociación de Vecinos estamos preocupados porque esto pueda acabar sucediendo aquí, lo que no podemos consentir".
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s