Comunicados del PP

  • El Partido Popular exige al Gobierno que mantenga la limpieza en las zonas de costa: “La imagen que se dio el pasado fin de semana de Cabo de Palos no se puede repetir”, indica la edil Carolina Palazón en relación a la basura acumulada por el botelleo
  • El PP pide al Gobierno de España que no aplique las nuevas tarifas a los regantes dada la situación de sequía

El partido Popular lamenta la imagen que se llevaron los turistas y visitantes que llegaron a Cabo de Palos en la mañana del pasado domingo debido a la basura acumulada por la realización de un botelleo en la entrada del pueblo.

Para Palazón: “En un día en el que se esperan miles de visitantes y bañistas, debido a la celebración del tradicional mercadillo de Cabo de Palos junto al inicio de las vacaciones para muchas familias por el inicio del mes de agosto, no pudo ser peor la imagen que se transmitió a todos los visitantes, turistas y vecinos”

“La falta de previsión y de reacción de este Gobierno no tiene precedentes. Hasta entrada la tarde permanecieron llenas de basura las cunetas, accesos y aledaños de la entrada a Cabo de Palos debido a la celebración de un botelleo. Pero no solo hubo problemas de limpieza en la entrada al pueblo, sino que también se acumuló basura en varias zonas del pueblo por la celebración del Cross de Cabo de Palos, manteniendo el Gobierno las papeleras y contenedores llenos a rebosar hasta el día después de la celebración de este cross. Esto es algo que no se puede tolerar, la imagen que se dio el pasado fin de semana de Cabo de Palos no se puede repetir” ha añadido Palazón.

La edil popular ha añadido que “no mantienen las instalaciones de las playas en buen estado, los servicios de chiringuitos y amacas se adjudicaron entrado ya el verano y no realizan los servicios de limpieza necesarios para dar una buena imagen de nuestra costa. Parece ser que los datos que indican un descenso del turismo este verano no son preocupantes para el Gobierno de López y Castejón, que dan la espalda a un sector tan importante para la economía de nuestro municipio”

Hay que recordar que este grupo presentó en el mes de mayo una iniciativa en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena para que el Gobierno local impulsase la creación de un Plan Estratégico para la costa del municipio de Cartagena. Dicha iniciativa fue rechazada por el Gobierno, que no creyó necesaria la elaboración de este Plan. “La situación en la cual se encuentran los empresarios de la costa hace aún más necesario la creación e impulso de un Plan Estratégico, tal y como reclamó el Partido Popular, que de respuesta a las necesidades de empresarios, vecinos y turistas de nuestro litoral” ha finalizado Palazón.


Sequía
El secretario Ejecutivo de Agricultura, Agua y Medio Ambiente del PP en la Región de Murcia, Jesús Cano, ha solicitado al Gobierno de España que “no aplique las nuevas tarifas de agua del trasvase Tajo-Segura aprobadas por el Consejo de Ministros dada la situación actual de sequía”. Asimismo apela a que se mantengan “las exenciones vigentes por las que peleó el Gobierno regional en el año 2015”.

Cano considera que “no es el momento oportuno para hacer una revisión de precios dadas las dificultades que atraviesan los regantes y agricultores ante la falta de agua”. Y ha respaldado la petición del presidente del SCRATS, Lucas Jiménez de “pagar cuando reciban agua del trasvase”.

“Estamos en una situación crítica y lo menos adecuado es que los regantes tengan que pagar por un trasvase que no reciben por lo que el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente debe reconsiderar su decisión” ha añadido el responsable de Agua del Partido Popular para quien el Gobierno regional debe “prestar todo su apoyo y colaboración con el SCRATS con el fin de impedir la entrada en vigor de las nuevas tarifas”.

Jesús Cano considera que los regantes “ piden algo absolutamente razonable” y confía en que el ministerio finalmente “atenderá sus demandas porque nos consta que este año no se van a aplicar los nuevos precios”. Asimismo se ha puesto a disposición del presidente del SCRATS para ofrecer la colaboración necesaria para “frenar la medida” y pide al resto de formaciones políticas que “se sumen a nuestra petición y desde la fuerza que nos da la unidad consigamos que las exenciones vigentes se mantengan hasta que los trasvases se restablezcan”.