Comunicados de MC

  • José López supervisa la instalación de nuevas marquesinas en el término municipal, entre los que figuran las ubicadas en Residencial Buenos Aires, Playa Paraíso, Molinos Marfagones, el Barrio de la Concepción y Capitanes Ripoll
  • MC recuerda que la Autoridad Portuaria gestiona el puerto de Cartagena, no una delegación del PP

Marquesinas
Una vez finalizados los trabajos previstos por el área de Desarrollo Sostenible, se habrán colocado 25 de ellas en los últimos meses

El área de Desarrollo Sostenible, que dirige el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartagena, José López (MC), sigue trabajando en la dotación de nuevas marquesinas en el término municipal que permita ofrecer las mejores prestaciones posibles a los usuarios del servicio público de autobús, promoviendo así una movilidad sostenible.

No obstante, esta mañana el propio José López, en compañía del coordinador general de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez, ha acudido a distintos puntos tales como el Residencial Buenos Aires, Playa Paraíso, Molinos Marfagones, el Barrio de la Concepción y Capitanes Ripoll, para conocer los trabajos de instalación de marquesinas.

En próximas fechas, está previsto el montaje de nuevas marquesinas en otras localizaciones del municipio, como Barriada Hispanoamérica, Canteras, Los Barreros y El Albujón.

El contrato para la instalación de marquesinas de paradas de autobuses fue adjudicado, el pasado 24 de mayo, por la Mesa de Contratación a JS Mobiliario urbano y rótulos S.L, por 51.435 euros más IVA.

Esta medida, que representa la apuesta municipal por el transporte público como ejemplo de movilidad sostenible, da continuidad a la instalación, meses atrás, de otras dieciséis nuevas marquesinas en lugares como Torre Nicolás Pérez, La Aparecida, Los Camachos o Los Dolores, entre otros.

De esta forma, una vez sean ejecutados los trabajos que se están desarrollando actualmente más los que se iniciarán en próximas fechas, el área de Desarrollo Sostenible habrá instalado un total de 25 nuevas marquesinas en el término municipal.


Asunto Autoridad Portuaria
Calderón (MC) tiene el convencimiento de que Sevilla ‘no se tomará las uvas en Cartagena’, y su partido no hará más defensas

En el día de ayer, el viceportavoz del Grupo municipal MC, Francisco Calderón, solicitó el cese del miembro del PP que ocupa el sillón de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), en síntesis por ser incapaz de garantizar la seguridad del puerto y los ciudadanos y haber lastrado todos los proyectos que tienen que ver con el desarrollo de la actividad económica de éste y, por tanto, de la comarca.

Esta mañana el concejal Popular, Francisco Espejo, ha salido a defender a su correligionario por el “arduo trabajo que realiza el PP en la Autoridad Portuaria” (sic), sin una sola mención entre estos méritos a la actividad portuaria, a la ampliación de dársenas o a la mejora de las infraestructuras ferroviarias o logísticas.

El viceportavoz del Grupo municipal MC ha valorado esta reacción de Espejo como “la mayor evidencia de la incapacidad de Sevilla y el PP para gestionar el puerto de Cartagena, y su entrega definitiva al escaparatismo político”. Asimismo ha reclamado a Espejo “un mínimo de rigor” y le ha animado a “lanzarse a la lectura comprensiva de los comunicados”.

El edil de MC ha lamentado “MC ha demostrado que en 3 años Sevilla ha conseguido poner en peligro la seguridad del puerto, tanto para pasajeros como para mercancías (en especial graneles); quitar unos quioscos, con una obra que no parece terminada, y de cuyo coste sería interesante tener datos, y ahora anuncia una ronda de contactos institucionales para ocupar el espacio diáfano; ha perjudicado tanto el proyecto de dársena de El Gorguel como la ZAL de Los Camachos; y, para rematar está el oscuro asunto del faro de Cabo de Palos, donde confluyen junto a él, según se han publicado, Teodoro, Bernabé y Andrés Ayala”.

“Por eso —continúa Calderón— pedimos el cese de Sevilla, no la dimisión como dice Espejo, porque como explicamos ayer y Espejo ratifica hoy, él está siendo fiel a su partido, al PP, y es el Gobierno regional quien debe responder de su negligencia, incapacidad y utilización partidista del puerto en contra de los intereses generales y de la comarca del Campo de Cartagena”.

El viceportavoz concluye, “vistos los logros en el puerto y los méritos previos de Sevilla, y con asuntos turbios como la desaladora o el faro de Cabo de Palos, solo podemos pensar que lo aguantan por lo que calla y no por lo que demuestra. Aunque creemos que como dicen en el fútbol ‘no se tomará las uvas en Cartagena’ y ésta puede ser la última defensa que su partido haga de él”.

Por eso Calderón anima al PP a que “trabaje por la comarca de Cartagena y su puerto, y tras el cese de Sevilla, que vestirán como ellos gusten, designen un presidente capaz y de consenso, preparado para los desafíos del puerto, comprometido con la comarca y no con su partido”.