La Armada trabaja en la extracción de tres barcos hundidos en la pasada década en el Mar Menor

Buceadores del Centro de Buceo de la Armada finalizarán durante este mes las tareas de reflotamiento y extracción de estos buques hundidos que causan un impacto negativo a la ‘laguna salada’. Las embarcaciones que se están reflotando se encuentran en las proximidades del puerto Tomás Maestre y se trata de tres barcos de entre 14 y 30 metros de eslora.


El Almirante de Acción Marítima (ALMART), vicealmirante Manuel de la Puente Mora-Figueroa, ha visitado esta mañana la zona del Mar Menor, en las proximidades del puerto de Tomás Maestre, donde un equipo de buceadores del Centro de Buceo de la Armada (CBA) está realizando operaciones de reflotamiento y extracción de buques hundidos en el Mar Menor.



El ALMART ha estado acompañado por el consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán Lorente, por el Director General del Mar Menor, Antonio Luengo Zapata, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y por el Capitán Marítimo de Cartagena, Oscar Villar Serrano.



Estos barcos hundidos representan un impacto negativo, ya que son elementos ajenos al biotopo de la zona y potencialmente nocivos para el mismo. También son fuentes de peligro para la navegación.



Las labores de reflotamiento han requerido de una compleja y meticulosa operación debido a la escasa visibilidad y el enterramiento de las embarcaciones en el fondo, además de tomar precauciones para evitar la contaminación marina y velar por la seguridad de las personas que realizan los trabajos.


  •  Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Publicadas en www.cartagenadehoy.com También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros 691 539 477