Investigación sobre los efectos de la declaración como Reserva Marina de la zona Cabo de Palos-Islas Hormigas y Cabo Tiñoso

El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma ha aprobado una subvención de 30.000 euros a la Universidad de Murcia (UMU) y al Instituto Español de Oceanografía (IEO) para continuar con el desarrollo de un proyecto de investigación sobre los efectos de la declaración como Reserva Marina de la zona de Cabo de Palos-Islas Hormigas y la Reserva de Cabo Tiñoso.


Dicha subvención está financiada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (75 por ciento) y con fondos propios. De esta ayuda, 22.000 euros corresponderían a la UMU y 8.000 euros al IEO.

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca hace un seguimiento de los efectos derivados de la declaración de la reserva de Cabo de Palos-Islas Hormigas por decreto ministerial de 22 de junio de 1995.

La UMU lleva a cabo desde 1989 diversas investigaciones sobre las comunidades bentónicas (del fondo marino) e ícticas (relativas a los peces) en el área de Cabo de Palos-Islas Hormigas, y desde 2002 estos trabajos de seguimiento se vienen realizando de forma conjunta con la Universidad mediante la suscripción de convenios.

Los resultados obtenidos han servido de base para mejorar la gestión de la reserva marina, adoptando el diseño de actuaciones relacionadas con su uso público, tanto para la regulación del flujo de visitantes, como para la del sector pesquero que faena en la zona.