Malestar en Los Nietos por el alojamiento en una casa de cuatro inmigrantes

La asociación de vecinos se ha puesto en contacto con la Federación de Asociaciones de Vecinos  de Cartagena y Comarca Fernando Garrido para denunciar la inclusión en una casa del pueblo de personas que llegaron en patera llevadas por una ONG, sin a haberse puesto en contacto con la administración municipal y sin hacer partícipe al colectivo vecinal.

Leer más: Malestar en Los Nietos por el alojamiento en una casa de cuatro inmigrantes

Celebración sonora en Cartagena en el 'Día mundial de las ayudas a la navegación'

Hoy se celebra por segunda vez el Día Mundial de las Ayudas a la Navegación (señales marítimas). En conmemoración a todos los que ayudan a hacer posible una navegación segura, los buques que se encontraban en Cartagena y en Escombreras han hecho sonar sus bocinas a las doce horas.
  • También hay un concurso fotográfico sobre los faros, cuyos vencedores tendrán como premio visitar el ubicado en Cabo de Palos.

Leer más: Celebración sonora en Cartagena en el 'Día mundial de las ayudas a la navegación'

Los puestos de vigilancia y salvamento ya están en funcionamiento en todas las playas

Este año, el dispositivo previsto para dar cobertura de vigilancia y salvamento a la costa de Cartagena es de veintiséis puestos, los cuales incorporan mascarillas quirúrgicas, gel hidroalcohólico y toallitas desinfectantes para socorristas y usuarios que tengan que ser atendidos.

Leer más: Los puestos de vigilancia y salvamento ya están en funcionamiento en todas las playas

Para retirar lodos y fangos del Mar Menor se precisa 'la declaración de impacto ambiental'

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha propuesto que los alcaldes ribereños inicien los trámites para conseguirlo con los medios técnicos que sean oportunos.
  • La Comunidad destinará 39 millones en los próximos dos años para lograr la excelencia medioambiental en las depuradoras de la albufera
  • El consejero afirma que a día de hoy "la salinidad sigue siendo muy baja por la continua entrada de agua dulce procedente de ramblas y acuífero”

Leer más: Para retirar lodos y fangos del Mar Menor se precisa 'la declaración de impacto ambiental'

La playa de la Ensenada del Esparto ha tenido una regresión desde que se construyó Puerto Mayor

Es una de las conclusiones del estudio realizado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la  Universidad de Cerdeña, que compara la transformación territorial de la cuenca del Mar Menor y de la isla del sur de Italia. La obra que inició esta transformación tuvo lugar en los años ochenta del pasado siglo.

Leer más: La playa de la Ensenada del Esparto ha tenido una regresión desde que se construyó Puerto Mayor

Los consultorios de Isla Plana y el Cavanna en La Manga reabren este miércoles

La reapertura de los consultorios médicos del municipio continúa este uno de julio con ambos centros, que abrirán en horario de mañanas y atenderán también a los desplazados a ambas zonas costeras.

Leer más: Los consultorios de Isla Plana y el Cavanna en La Manga reabren este miércoles

El Mar Menor vuelve a recibir la 'bandera negra'

Se trata de un distintivo negativo que desde hace quince años otorga Ecologistas en Acción a diferentes enclaves de la geografía española. En el caso de la albufera, se resalta su "estado crítico, que camina a convertirse en un Portmán II" y la mala gestión ambiental por "contaminación agrícola y eutrofización".

Fotografía de Ecologistas en Acción Región de Murcia de la aparición de peces muertos el 13 de octubre de 2019

Leer más: El Mar Menor vuelve a recibir la 'bandera negra'

El Gobierno regional celebra que "por fin" se frene la entrada de agua dulce al Mar Menor

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, celebró hoy que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico "haya atendido por fin a las demandas que desde el Gobierno regional llevamos realizando durante más de dos años para la puesta en marcha del colector del 'vertido cero' en la zona norte del Mar Menor".

Leer más: El Gobierno regional celebra que "por fin" se frene la entrada de agua dulce al Mar Menor