"El emisario de Cala Reona está roto y flotando a la deriva"
- Detalles
-
Escrito por Unidas Podemos IU Equo. 27 de marzo de 2020, viernes
Unidas Podemos IU Equo se hace eco de las denuncias de vecinos que ven cómo trozos flotan cerca de la orilla. El emisario está roto desde que en 2018 el Ayuntamiento recepcionara (indebidamente) las obras de reparación sin culminar.
Leer más: "El emisario de Cala Reona está roto y flotando a la deriva"
Fotoshock de solidaridad
- Detalles
-
Escrito por María García
La Manga Club dona productos de primera necesidad a varias ONG, como Banco de Alimentos y El Buen Samaritano, para apoyar la lucha contra el Covid-19.
Leer más: Fotoshock de solidaridad
Mucha agua sin notables daños
- Detalles
-
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 24 de marzo de 2020, martes
Cartagena de Hoy ha efectuado un recorrido por diferentes puntos de la geografía municipal, observando campos cubiertos por el agua y arena de playa arrastrada, además de un fuerte color marrón del Mar Menor, pero apenas se han registrado rescates e inundaciones en inmuebles particulares. La ciudad y su entorno ha recibido 130 litros por metro cuadrado en 24 horas, mientras que la cifra se reduce a 98,8 en La Puebla, 87,8 en Perín y 73,2 en La Manga, según reflejan los medidores. El fuerte viento, otro elemento importante en esta nueva DANA.
Leer más: Mucha agua sin notables daños
El Ayuntamiento cierra parques, bibliotecas y oficinas y centros turísticos
- Detalles
-
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 13 de marzo de 2020, viernes
El consistorio de Cartagena ha completado las medidas de contención del coronavirus puestas en marcha, con otras nuevas entre las que se incluyen el cierre de parques públicos, bibliotecas y oficinas y centros turísticos como los de Cartagena Puerto de Culturas y el Teatro Romano.
Leer más: El Ayuntamiento cierra parques, bibliotecas y oficinas y centros turísticos
La alcaldesa pide tranquilidad y que todos se queden en sus casas
- Detalles
-
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 13 de marzo de 2020, viernes
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y a la calma a todos los cartageneros ante la decisión de la Comunidad Autónoma de confinar a los vecinos de Cartagena y de todo el litoral de la Región tras la llegada masiva de turistas madrileños que han provocado que la propagación del coronavirus se acelere.
Leer más: La alcaldesa pide tranquilidad y que todos se queden en sus casas
“¡Que vienen los madrileños!”
- Detalles
-
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 12 de marzo de 2020, jueves
Ya es evidente el aumento de población en estas fechas en La Manga y en otros lugares de la costa, lo que ha generado preocupación en los residentes al proceder la mayoría de Madrid, la comunidad más afectada por el coronavirus. Desde el Gobierno Regional se pide a los que llegan de otras tierras que guarden dos semanas de cuarentena para evitar el riesgo de contagio.
Leer más: “¡Que vienen los madrileños!”
Miembros de 25 asociaciones sin ánimo de lucro se forman en materia laboral y fiscal
- Detalles
-
Escrito por CARM. 19 de febrero de 2020, miércoles
Se trata de una iniciativa enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘La Manga 365’, que lidera la consejería de Fomento e Infraestructuras y que tiene el objetivo dinamizar los servicios que se prestan a los residentes y visitantes durante todo el año.
Leer más: Miembros de 25 asociaciones sin ánimo de lucro se forman en materia laboral y fiscal
'Una educación para el siglo XXI' acoge una mesa redonda sobre Mar Menor y emergencia climática
- Detalles
-
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 18 de febrero de 2020, martes
Dentro de la cuarta edición de estas jornadas, este miércoles, a las 19.00 horas, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica acoge un actividad que en la que intervendrán Pedro García (ANSE) y Ramón Pagán y Celia Martínez Mora (Pacto por el Mar Menor).
Leer más: 'Una educación para el siglo XXI' acoge una mesa redonda sobre Mar Menor y emergencia climática