El 'Nautilus' vigilará la calidad del agua del Mar Menor
- Detalles
- Escrito por CARM. 26 de enero de 2019, sábado.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, presentó hoy en San Javier la sonda ‘Nautilus’, un innovador prototipo sumergible desarrollado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que durante las 24 horas del día monitoriza el estado de las aguas del Mar Menor, reforzando sus sistemas de control y vigilancia, pues “su recuperación, cuidado y protección son una prioridad para el Gobierno regional y lo hemos demostrado durante estos años”, dijo López Miras.
Leer más: El 'Nautilus' vigilará la calidad del agua del Mar Menor










El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha anunciado la apertura este año de, al menos, ocho nuevos hoteles en la Región, que se ubicarán en Lorca, Águilas, Murcia, Cehegín, Mazarrón, Los Urrutias, La Manga y Cabo de Palos, y que supondrán más de 1.000 nuevas plazas de alojamiento. También asegura que en los próximos cuatro años la oferta de plazas aumentará en más de cinco mil. Por otro lado, resaltó que Cartagena ha pasado en diez años de 35.000 a 230.000 cruceristas.
El Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes, de la Fundación Sierra Minera, organiza un nuevo itinerario minero-ambiental el domingo 27 de enero de 2019, para dar a conocer el patrimonio y el paisaje de la Sierra Minera. En esta ocasión, el destino es la Rambla del Avenque, que desemboca en la Cala del Gorguel. Este paraje está incluido parcialmente dentro del sector VI de la declaración de BIC como sitio histórico de la Sierra Minera, y representa uno de los paisajes y conjuntos mineros mejor conservados de toda la comarca.
El presidente de la asociación vecinal, Severo Sánchez (a la derecha en la imagen, junto al presidente vecinal de Estrella de Mar), indica que la reunión que se iba a celebrar el 20 de diciembre para abordar las necesidades que siguen sin solucionarse fue anulada por la Comunidad Autónoma “para después de las fiestas y aún no han dicho cuándo se va a producir. Vemos que pasa el tiempo, que se acercan las elecciones y que las administraciones competentes no ponen de su parte para que todo salga adelante”, expresa, remarcando que se siente cada vez más como “el ‘patito feo’ del Mar Menor”.

