Medio Ambiente estudia los fondos del Mar Menor para conocer su papel a la hora de absorber o liberar nutrientes al agua
- Detalles
- Escrito por CARM. 27 de julio de 2018, viernes.
Conocer y estudiar en detalle por primera vez los procesos que implican intercambio de nutrientes y otros elementos entre el fondo marino del Mar Menor, incluyendo sedimentos y vegetación, y la columna de agua de la laguna, es el objetivo principal de un estudio biogeoquímico que están desarrollando investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y las universidades de Cádiz (UCA) y de Santiago de Compostela (USC), y que permitirá determinar los factores que pueden afectar al equilibrio de la laguna salada y contribuir a evitar episodios de eutrofización.












La Concejalía de Servicios Municipales, que dirige Juan Pedro Torralba, ha contratado el servicio de mantenimiento de jardines de la zona correspondiente al Mar Menor. “Las zonas verdes públicas, arbolado y palmeras correspondientes a los nucleos de población de Los Urrutias, Los Nietos, Islas Menores, Mar de Cristal, Playa Honda, Playa Paraíso, Cala Reona, Cala Flores, Cabo de Palos y La Manga ya cuentan con un servicio de mantenimiento de jardines que trabajará en los más de 50.000 metros cuadrados y 2.000 árboles y palmeras de las zonas mencionadas”, explica Juan Pedro Torralba.
El Mastervoley - UPCT La Manga 2018 celebra su décimo aniversario con la conversión de esta tradicional competición en un tricampeonato que se desarrollará durante dos fines de semana de agosto en la Playa de Levante de Cabo de Palos. Como novedad, en esta edición se celebrará el I Open de España de voley Playa Adapatado y el I Memorial Pedro Meca, que aglutina a deportistas federados. Además, por segundo año consecutivo se celebrará también el Memorial Gustavo Fortea.
Así lo afirma el director general de Medio Ambiente y Mar Menor, Antonio Luengo, quien ha supervisadp los trabajos de las brigadas de limpieza en la playa de Los Urrutias. Las mejoras adoptadas en el trabajo de las brigadas de limpieza de espacios naturales costeros y del entorno del Mar Menor han permitido incrementar la eficacia de este servicio, que en los seis primeros meses de 2018 ha retirado ya casi el doble de residuos de algas que en todo el año 2017. En concreto, en el primer semestre se han retirado 2.330 metros cúbicos de residuos de algas de las playas de la laguna frente a los 1.320 metros cúbicos que se recogieron durante el año anterior.

