“Las campanas del Carmen dan unos 400 toques diarios y más de 80 decibelios de potencia”

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 4 de febrero de 2020, martes

Uno de los vecinos de las comunidades de propietarios del entorno de la iglesia que han solicitado al ayuntamiento de Cartagena un estudio de sonoridad expone a este periódico que sufren una situación que les impide el descanso, “no es lo mismo pasar por ahí que vivir cerca del campanario”, expresa, además de aclarar que en absoluto van en contra de las procesiones y desfiles, “pues somos conscientes de dónde vivimos y de que son fechas puntuales, pero el ruido de estas campanas esta afectando a muchas personas”.


Dañan el Monumento al Procesionista y denuncian el ruido de las campanas de la iglesia del Carmen 

Las cofradías, en guardia sonora


El ayuntamiento de Cartagena tiene abierto un expediente por las quejas vecinales sobre el ruido de las campanas de la iglesia de la Virgen del Carmen y esa denuncia ha puesto en alerta a las cofradías de la Semana Santa, que este martes han convocado una junta extraordinaria para abordar si protestas de residentes del casco antiguo por el ruido podrían afectar a sus procesiones y solicitar una autorización especial municipal.

Este diario ha tenido la ocasión de contactar con uno de los vecinos que forma parte de las comunidades de propietarios que han llevado a cabo la queja por las campanas de la calle del Carmen, quien quiere aclarar, en primer lugar, que se trató de “una petición efectuada al Ayuntamiento para que efectuase un estudio de sonoridad con el objetivo de que al final se pueda compaginar la vida y el descanso diario de los residentes en esta zona con la actividad de la iglesia”, matizando que en absoluto tienen algo en contra de las tradiciones y hábitos eclesiásticos, ni tampoco con la celebración de las procesiones de Semana Santa o los desfiles de Carthagineses y Romanos y del Carnaval. “En absoluto, una cosa con eventos puntuales y otra cosa es un sonido molesto sin para día y noche, esté la iglesia abierta o cerrada. Son muchos sonidos de cuartos, medias, horas, misas…”.

Afirma que los afectados no son sólo vecinos de la calle del Carmen y que también se extiende a las calles Canales y Santa Florentina, e incluso en el entorno de la plaza Juan XXIII. “Es que son muchos los toques. A las nueve de la mañana ya ha sonado en 130 ocasiones y la media diaria está en torno a los cuatrocientos con una potencia excesiva de casi ochenta decibelios”. Asegura los toques y la potencia “han ido en aumento” y que por eso “sufrimos una evidente alteración del descanso”, señalando que la situación diaria se agrava en los fines de semana, “cuando pasa de campana simple a campana doble”.

“La situación se ha hecho insostenible y de ahí la petición que hemos efectuado al Ayuntamiento”, expone, aclarando que en momento alguno “lo hemos hecho con malas formas, en absoluto. Tampoco es un capricho ni vamos contra nadie, sólo buscamos la convivencia entre la vida de los residentes y la actividad de esta iglesia”. También informa que técnicos del Ayuntamiento ya han llevado controles de sonido y expresa el deseo de los vecinos de que la situación “se solvente pronto y podamos tener un descanso como el de cualquier ciudadano”.

powered by social2s