Dañan el Monumento al Procesionista y denuncian el ruido de las campanas de la iglesia del Carmen

Ante estos dos recientes hechos, el presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena pide respeto hacia las tradiciones y actos cristianos en la ciudad, "al igual que desde las cofradías respetamos la resto".

  • Francisco Pagán también reclama más apoyo de la Comunidad Autónoma para las procesiones cartageneras, de las que proclama que no existe "discriminación" alguna hacia la mujer


Francisco Pagán Martín-Portugués, quien ocupa la presidencia de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena, intervino en la entrega del XV Premio PASOS que entrega el colectivo de Mujeres Cofrades para entidades procesionistas que apuestan por la plena igualdad de sexos en las procesiones. "En esta Junta de Cofradías hemos dado también grandes pasos en ese sentido y si ahora alguien pregunta si existe discriminación, la respuesta es no", aseveró, para a continuación referirse que esa afirmación abarca también al plano directivo, "en el que la mujer está incorporada a juntas de cofradías y agrupaciones cartageneras", estando una de ellas como comisario general, el cargo inminentemente inferior a hermano mayor. "Como se ha visto en los últimos nombramientos, en las cúpulas dirigentes cada vez hay más mujeres por méritos y algunas jóvenes, como la que en la Cofradía Marraja está al frente del patrimonio, quien tiene 27 años de edad. Faltaría un paso más, que es tener una hermana mayor, pero no es cuestión de cupo, sino de que salga del cabildo de una cofradía, que se presente y sea elegido. Creo que llegará ese momento pronto". Sus palabras en este terreno de la igualdad fueron aplaudidas por el público asistente.

Otro capítulo de su oratoria fueron las instituciones. "Hay que dar la gratitud por su apoyo", dijo antes de recordar que la Semana Santa de Cartagena tiene la Declaración de Interés Turístico Internacional desde 2005 y que le falta "muy apoyo regional; la Comunidad Autónoma debe ser consciente lo que supone nuestra Semana Santa. Un estudio reflejó que genera 17 millones de euros en 10 días, pero no recibe un apoyo proporcionado", indico, refiriéndose al impacto que tiene turístico y que no recibe ayuda económico de la institución regional.

Cerró pidiendo respeto hacia los procesionistas en sus cultos, misas, salidas a la calle, muestras de fe... "Después de conocer que el cura de la iglesia del Carmen ha sido denunciado por tocar las campanas y el acto de vandalismo que ha sufrido el Monumento al Procesionista en la pasada madrugada, queremos reiterar esa petición de respeto, al igual que nosotros respetamos el resto de actos", expresó Francisco Pagán. Según hemos podido conocer, en el ayuntamiento de Cartagena se ha abierto un expediente sancionador por exceso de decibelios en el sonido de dichas campanas a instancias de un vecino de la zona.